Cargando...
Archivo
Archivo digital
El Archivo del Museo del Prado está implicado en facilitar el acceso a la información que contiene. Para ello ha emprendido la descripción archivística y digitalización de su fondo antiguo, un recurso imprescindible para el estudio de las colecciones del Museo.
Ir a Archivo digitalHorario habitual
16 de enero-31 de mayo (excepto Semana Santa), 1 de octubre-15 de diciembre
Lunes y miércoles, de 8.30 a 17.00 h (servicio de libros y otros materiales hasta las 16.30 h)
Martes y jueves, de 8.30 a 14.30 h (servicio de libros y otros materiales hasta las 14.00 h)
Viernes, de 8.30 a 14.00 h (servicio de libros y otros materiales hasta las 13.30 h)
Horario reducido
1 de junio-30 de septiembre, 16 de diciembre-15 de enero, Semana Santa
Lunes a viernes de 8.30 a 14.00 h (servicio de libros y otros materiales hasta las 13.30 h)
Dirección
Museo Nacional del Prado. Casón del Buen Retiro
c/ Alfonso XII, 28. 28014 Madrid
Contacto
El Archivo custodia siete fondos documentales. El más importante es el del propio Museo Nacional del Prado, que conserva los documentos producidos y recibidos por la institución en el ejercicio de sus actividades desde su inauguración en 1819 como Real Museo de Pinturas, hasta hoy en día. A este fondo hay que sumar los archivos del Museo Nacional de Pinturas, más conocido como Museo de la Trinidad, y del Museo de Arte Moderno, ya que ambas instituciones se fundieron con el Museo del Prado en 1872 y 1971 respectivamente. También se custodia el archivo de la Sociedad Española de Amigos del Arte, fundada en 1909, y una serie de archivos personales con documentación ingresada mediante donaciones o adquisiciones, entre los que destaca la documentación de la familia Madrazo y la perteneciente a Valentín Carderera. En fecha reciente se ha creado un fondo de archivo sonoro, donde se custodia el material audiovisual relativo a las noticias del Museo del Prado en la prensa desde 1980 hasta 2005. A todo ello hay que añadir el fondo denominado Prado Efímero, formado con los materiales en papel de vida útil limitada como entradas, invitaciones o sellos.
El conjunto de la documentación asciende a más de 5.200 unidades de instalación, con 17.000 registros digitalizados y accesibles al usuario desde los terminales de la sala de lectura de la Biblioteca y desde el Archivo Digital.
El Archivo ofrece un servicio de información y orienta a los investigadores en el uso de los recursos a su disposición: el personal de sala facilita información general sobre el acceso, consulta y servicios y el personal técnico archivístico ofrece información especializada y asesora sobre los fondos archivísticos y su consulta en la base de datos del Archivo.
El Archivo realiza actividades de difusión como visitas guiadas dirigidas a la comunidad educativa universitaria, preferentemente vinculada al mundo del arte, la archivística y la museología, que tienen como objetivo dar a conocer los diferentes recursos archivísticos. Para concertar una visita guiada deben dirigirse a archivo@museodelprado.es.
El Archivo participa en encuentros especializados, eventos, conmemoraciones, organiza pequeñas muestras de documentos y gestiona el préstamo de fondos para exposiciones temporales externas en base a la Resolución del Director del MNP por la que se aprueba el procedimiento de préstamo de obras de arte a exposiciones temporales organizadas por terceros, de 25 de enero de 2017.