Castillo, José del
Madrid, 1737 - Madrid, 1793Nacido en el seno de una modesta familia, inició su formación en las clases de dibujo que impartía la Junta Preparatoria para el establecimiento de la Academia de San Fernando y allí obtuvo la protección de don José Carvajal y Lancaster, ministro de Fernando VI, que le pensionó para ir a Italia (1751). Fue a estudiar a Roma con Corrado Giaquinto, a quien acompañó a su venida a Madrid en 1753, continuando vinculado a él y participando en los concursos de la Academia recién creada, lo que le valió otra ayuda para acudir de nuevo a Italia, en donde permaneció otra vez desde 1757 a 1764.A su regreso solicitó trabajo en Palacio y, bajo la dirección de Mengs, se incorporó a la Real Fábrica de Tapices de Santa Bárbara, proporcionando cartones, al comienzo sobre composiciones de Giordano y Giaquinto, pero años más tarde sobre asuntos de cacerías y tipos madrileños de singular encanto popular, que lo aproximan a veces al Goya más joven. Como pintor de composiciones religiosas oscila entre el elegante y grácil rococó aprendido con Giaquinto y cierto equilibrado clasicismo, un tanto frío, de orientación similar al que Mengs impuso (Luna, J. J.: El bodegón español en el Prado. De Van der Hamen a Goya, Museo Nacional del Prado, 2008, p. 159).