formularioRDF
El recorrido <em>TITULORECORRIDO</em> se ha creado correctamente. Añade obras desde la página de Colección
Añadido <em>TITULOOBRA</em> en el recorrido <em>TITULORECORRIDO</em>

Ribera, José de

Játiva, Valencia, 1591 - Nápoles, 1652

Ribera es, cronológicamente, el primero de los grandes maestros españoles que surgieron en las décadas centrales del siglo XVII. Los comienzos de su educación artística son todavía objeto de conjetura, pero hay constancia de su presencia en Parma en 1611, cuando tenía veinte años. Cuatro años más tarde se encuentra en Roma, en una colonia de pintores extranjeros y llevando quizá una vida bohemia: se cuenta que abandonó la ciudad para escapar de sus acreedores. Para 1616 estaba en Nápoles, donde se casó con la hija de Bernardino Azzolino, un importante pintor local de reconocido prestigio. El reino de Nápoles estaba entonces bajo el dominio de España, y Ribera vivió en su capital por el resto de su vida. Además de tener importantes clientes de Roma y otras ciudades aparte de Nápoles, el joven pintor fue pronto descubierto por el virrey español, el duque de Osuna. Por mediación del duque y de todos los virreyes siguientes (el duque de Alcalá, el conde de Monterrey y el duque de Medina de las Torres), su obra entró a España, y en particular a la colección real.
De hecho, Felipe IV llegó a poseer más pinturas de Ribera que de ningún otro artista español (alrededor de cien, distribuidas entre El Escorial y el Palacio Real). A pesar de la influencia que ejerció Ribera sobre los pintores españoles, los críticos e historiadores del arte estiman que su estilo, tipos y temas son marcadamente extranjeros. Ribera adoptó una forma extrema del naturalismo de Caravaggio, que se manifiesta en su uso de fuertes contrastes de luz y sombra y en su galería de personajes toscos presentados con crudo realismo, pero también absorbió rasgos de otros lenguajes artísticos de la época tales como el clasicismo boloñés y el color romano. Tal diversidad de medios expresivos fue única entre sus contemporáneos españoles. Además de los temas religiosos, Ribera cultivó otros géneros que no tenían paralelo en España, tales como sus series de mendigos y de filósofos de la Antigüedad, o escenas inspiradas en la mitología clásica, que debe haber conocido a fondo. También fue dibujante prolífico y experto grabador, ocupaciones poco comunes entre los artistas españoles de ese período. Desde el punto de vista técnico, las pinturas de Ribera se caracterizan por su grueso empaste, que les da una calidad táctil y que el artista empleó de manera muy efectiva para representar diferentes texturas y dar una impresión de tridimensionalidad monumental (Pérez d'Ors, P. en: Del Greco a Goya. Obras maestras del Museo del Prado, Museo de Arte de Ponce, 2012, pp. 91-92).

Su retrato, realizado por Ramón Barba, corresponde a la obra E000850 del Museo del Prado.

Obras (110)

Imagen de la obra

Un apóstol

Óleo, Siglo XVII

Ribera, José de (Copia)

Imagen de la obra
Imagen de la obra

San Jerónimo

Óleo, Siglo XVII

Ribera, José de (Taller de)

Imagen de la obra

Alegoría del gusto

Óleo, Siglo XVII

Ribera, José de (Discípulo de)

Imagen de la obra

San Onofre

Siglo XVII

Ribera, José de (Copia)

Imagen de la obra

San Jerónimo

Siglo XVII

Ribera, José de (Atribuido)

Imagen de la obra

La Inmaculada Concepción

Primera mitad del siglo XVII

Ribera, José de

Imagen de la obra
Imagen de la obra

El Prado efímero

Postal

El sueño de Jacob

Folleto

El Siglo de Oro de la pintura española : nuevas perspectivas /Amigos del Museo del Prado.

Postal

Martirio de San Felipe

Sello

Serie de sellos José de Ribera el Españoleto

Cartel

El joven Ribera [Recurso electrónico].

Postal

Martirio de San Felipe

Cartel

Ribera [Recurso electrónico] : maestro del dibujo / Museo Nacional del Prado.

Entrada

Dos billetes de entrada a la exposición "Ribera. 1591-1652" en 1992

Sello

Serie de sellos Tercer centenario de Ribera

Invitación

Invitación para la inauguración de la exposición "El joven Ribera"

Invitación

Invitación para una visita a la exposición "El joven Ribera"

Invitación

Invitación para la inauguración de la exposición "Ribera. Maestro del dibujo"

Cartel

El trazo español en el British Museum [Material gráfico] : dibujos de Renacimiento a Goya.

Cartel

Ribera [Recurso electrónico] : maestro del dibujo.

Invitación

Invitación para la inauguración de la exposición "Ribera"

Cartel

El trazo español en el British Museum [Recurso electrónico] : dibujos de Renacimiento a Goya.

}

Multimedia

Tienda Prado

Impresión a la carta

Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.

Banco de imágenes

Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.

Arriba