formularioRDF
El recorrido <em>TITULORECORRIDO</em> se ha creado correctamente. Añade obras desde la página de Colección
Añadido <em>TITULOOBRA</em> en el recorrido <em>TITULORECORRIDO</em>

Sánchez del Bierzo, Leopoldo

Villafranca del Bierzo (León), 1830 - Villafranca del Bierzo (León), 1900

Leopoldo Sánchez del Bierzo, o Leopoldo Sánchez Díaz, estudió en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, donde fue alumno de José y Federico de Madrazo. Aparte de la relación maestro-discípulo, con Federico también mantuvo amistad a lo largo de los años. Aunque desarrolló diversas temáticas, la especialidad pictórica en la que destacó fue el retrato. Se puede decir que toda su vida la dedicó a la pintura, en la doble faceta de pintor y de docente. Como profesor, debutó en la Escuela de Bellas Artes de Cádiz, en el curso 1867-68; pero, el curso siguiente lo pasó en La Coruña, impartiendo clases en la entonces denominada Academia Provincial de BB. AA. En 1872 obtuvo por oposición la cátedra de "Dibujo de adorno" en este centro. En La Coruña fijó su residencia y se casó en segundas nupcias. En 1880, la Real Academia de BB. AA. de San Fernando lo nombró académico correspondiente, por La Coruña. Su obra –especialmente los retratos– está claramente influenciada por los Madrazo; sólo al final de su vida, su estilo se vuelve más personal. Sobre todo en su etapa madrileña, recibió encargos de la nobleza y de la casa real, entre otros. Aunque su obra está relativamente dispersa, donde más pintura suya se conserva hoy en día es en la Real Academia de BB. AA. de San Fernando (el denominado "Legado Sánchez del Bierzo"). En el Museo del Prado se conserva un lienzo que realizó para la Serie Cronológica de los Reyes de España, Amalarico (P5180), como parte del proyecto encargado por Isabel II a Federico de Madrazo para exaltar su genealogía y legitimación en el trono; así como un retrato de la reina con formato oval (P6000). El museo también dispone de una serie de estampas en las que el artista participó como dibujante, realizadas para la colección de Cuadros selectos de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (G5623-G5627) (López Costero, Fermín, "El pintor Leopoldo Sánchez Díaz (1830-1901). Profesor de la Academia Provincial de Bellas Artes de La Coruña", Abrente: Boletín de la Real Academia Gallega de Bellas Artes de Nuestra Señora del Rosario, 42-43, 2010-2011, pp. 303-332).

Obras (7)

Imagen de la obra
Imagen de la obra
Imagen de la obra

Fray Hernando de Santiago

Ruleta, Buril, Aguafuerte, Hacia 1863

Sánchez del Bierzo, Leopoldo; Calcografía Nacional; Imprenta de Manuel Tello; Franch y Mira, Ricardo -Grabador- (Autor de la obra original Zurbarán, Francisco de)

Imagen de la obra

Fray Pedro Machado

Buril, Aguafuerte, Ruleta, Hacia 1863

Imprenta de Manuel Tello; Calcografía Nacional; Sánchez del Bierzo, Leopoldo; Martínez Aparici, Domingo -Grabador- (Autor de la obra original Zurbarán, Francisco de)

Imagen de la obra

Fray Francisco Zúmel

Ruleta, Buril, Aguafuerte, Hacia 1864

Imprenta de Manuel Tello; Calcografía Nacional; Martínez Aparici, Domingo -Grabador- (Autor de la obra original Zurbarán, Francisco de); Sánchez del Bierzo, Leopoldo

Imagen de la obra

La misa de San Benito

Aguafuerte, Buril, Hacia 1866

Imprenta de Manuel Tello; Sánchez del Bierzo, Leopoldo; Navarrete y Fos, Federico -Grabador- (Atribuido Rizi, Fray Juan Andrés); Calcografía Nacional

Imagen de la obra

Fray Jerónimo Pérez

Ruleta, Aguafuerte, Buril, Hacia 1868

Imprenta de Manuel Tello; Calcografía Nacional; Franch y Mira, Ricardo -Grabador- (Autor de la obra original Zurbarán, Francisco de); Sánchez del Bierzo, Leopoldo

}

Impresión a la carta

Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.

Banco de imágenes

Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.

Arriba