A caza de dientes
Hacia 1797. Lápiz negro, Lápiz rojo, 236 x 166 mmNo expuesto
La crítica a las falsas creencia es uno de los ejes temáticos de los Caprichos. Goya escenifica el repugnante modo de conseguir dientes de ahorcado, muy populares en la elaboración de conjuntos para atraer al varón, pues se suponía que transmitían el vigor del hombre muerto en esa circunstancia. En un escenario marcadamente diagonal para generar inestabilidad, Goya muestra la figura horrorizada de la mujer, incapaz tan siquiera de mirar y tocar directamente al ahorcado, al que representa con su cuello dislocado.
En su reverso: No hay quien nos desate? (Capricho 75). Tiene cierto parecido con el Capricho 75, pero a pesar de ello quizá no sea una primera idea para el grabado.
El 6 de febrero de 1799 se publicó en el Diario de Madrid el anuncio de la puesta a la venta de las ochenta estampas que forman la serie de los Caprichos.
Como mencionaba el anuncio, los Caprichos son ante todo una sátira concebida como medio para combatir los vicios de los hombres y los absurdos de la conducta humana. Las estampas se pueden agrupar en torno a cuatro grandes temas de indudable tono crítico. En el primero de ellos aborda el engaño en las relaciones entre el hombre y la mujer: el cortejo, la prostitución y los matrimonios de conveniencia. En el segundo, la sátira de la mala educación y la ignorancia, donde muestra las consecuencias de unas enseñanzas equivocadas, con las supersticiones y la brujería como manifestación suprema de la falta de instrucción. En el tercero la condena de los vicios arraigados en la sociedad civil y en el clero. Y, finalmente, su protesta contra los abusos del poder: la Inquisición, la preponderancia de las clases dirigentes, la explotación del pueblo y las injusticias de la ley.
Goya elaboró dibujos preparatorios para todas las estampas, aunque algunos no se conocen actualmente. Tras la serie inicial de dibujos de los Sueños, realizados con tinta a pluma, empleó casi exclusivamente la sanguina para trasladarlos al grabado con la mayor fidelidad.
Matilla Rodríguez, José Manuel, Ligereza y atrevimiento. Dibujos de Goya, Santander, Fundación Botín, 2017, p.78-79 n.36; 176-177 n.36