formularioRDF
El recorrido <em>TITULORECORRIDO</em> se ha creado correctamente. Añade obras desde la página de Colección
Añadido <em>TITULOOBRA</em> en el recorrido <em>TITULORECORRIDO</em>

Cerrar Continuar a ficha de la obra Continuar a ficha de la obra
Martínez Cubells y Ruiz Diosayuda, Enrique

Madrid, 1874 - Málaga, 1947

Discípulo de la Escuela Especial de Pintura, Escultura y Grabado de Madrid, se formó también junto a su padre Salvador Martínez Cubells.Recibió una tercera medalla en la Exposición Nacional de 1897; segundas medallas en las Exposiciones Nacionales de 1899 y 1901, y una primera medalla en la Exposici ...

Fuente: Museo Nacional del Prado

Ver ficha de autor

Accidente ferroviario

1894. , 160 x 120 cm
Depósito en otra institución

Se trata de una creación de juventud, pintada a los veinte años, cuando todavía no había finalizado sus estudios en la Escuela Especial de Pintura, Escultura y Grabado de Madrid. Es además la primera obra firmada y fechada del artista de la que se tiene constancia y una de las escasas piezas que permiten aproximarse a sus inicios artísticos. Se ajusta a lo que eran los criterios oficiales del momento, a esa corriente realista y social, cargada siempre de cierto melodramatismo, tan frecuente en los últimos premios nacionales (Texto extractado de Martínez Menéndez, F.: "Un accidente", Enrique Martínez Cubells. Iber Caja Obra Social y Cultural, 2003, p. 68).

Esta obra participó en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1897 (no630) en la que obtuvo la 3a Medalla.

Ficha técnica

Imagen del carrusel
Imagen del carrusel
Número de catálogo
P006671
Autor
Martínez Cubells y Ruiz Diosayuda, Enrique
Título
Accidente ferroviario
Fecha
1894
Dimensión
Alto: 160 cm; Ancho: 120 cm
Procedencia
Adquirido al autor, 1897; Museo de Arte Moderno, 1897-1971

Bibliografía +

Orihuela, Mercedes, El "Prado disperso". Cuadros y esculturas depositados en San Sebastián. Diputación, Boletín del Museo del Prado, 11, Madrid, 1990, pp. 83.

Altube, Fernando, Guipuzcoa-San Sebastian. 1857-1873, Fundación Social y Cultural Kutxa, San Sebastian, 1994.

Sagasta y el Liberalismo Español, Fundación Argentaria, Madrid, 2000.

Martinez Cubells, Enrique, Enrique Martínez Cubells. Catálogo de Exposición, Iber Caja Obra Social y Cultural, Zaragoza, 2003, pp. 68-69 nº1.

Díez, J.L (dir.), Pintura del Siglo XIX en el Museo del Prado. Catálogo general, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2015, pp. 392.

Otros inventarios +

Inv. General del Museo de Arte Moderno, 1899-1902. Núm. 385.

Catálogo Museo de Arte Moderno, 1899. Núm. 251.
SECCIÓN DE PINTURA EN SUS DIVERSAS CLASES, DIBUJOS Y GRABADOS EN LAMINAS. / MARTÍNEZ RUIZ (D. Enrique) [...] 251.- Un accidente. / Alto 1'60 metros. Ancho 1'20 metros.

Catálogo Museo de Arte Moderno, 1900. Núm. 443.
SECCIÓN DE PINTURA EN SUS DIVERSAS CLASES, DIBUJOS Y GRABADOS EN LÁMINAS. / Martínez Ruiz (D. Enrique) [...] 443.- Un accidente. / Alto 1'60 metros. Ancho 1'20 metros.

Registros-Inventarios Museo Nacional de Arte Moderno, 1900-1936. Núm. 52-M y 69-M.

Exposiciones +

Enrique Martínez Cubells
Logroño
03.04.2003 - 11.05.2003

Enrique Martínez Cubells
Zaragoza
28.01.2003 - 22.03.2003

Sagasta y el liberalismo español
Madrid
15.12.2000 - 15.04.2001

Guipuzcoa, 1840-1872: novedades y polémicas
Ormaiztegui
27.11.1992 - 15.01.1993

Ubicación +

San Sebastián - Museo de San Telmo (Depósito)

Fecha de actualización: 17-02-2022 | Registro creado el 22-01-2016

Visor 360

Arrastra con el cursor para girar la pieza

Más obras de Martínez Cubells y Ruiz Diosayuda, Enrique

Impresión a la carta

Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.

Banco de imágenes

Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.

Arriba