El viático en la aldea (Asturias)
1899. , 124 x 184 cmDepósito en otra institución
Madrid, 1874 - Málaga, 1947
Discípulo de la Escuela Especial de Pintura, Escultura y Grabado de Madrid, se formó también junto a su padre Salvador Martínez Cubells.Recibió una tercera medalla en la Exposición Nacional de 1897; segundas medallas en las Exposiciones Nacionales de 1899 y 1901, y una primera medalla en la Exposici ...
Fuente: Museo Nacional del Prado
Ver ficha de autorLago, S., Enrique Martínez Cubels, La Esfera: ilustración mundial, 1916.
Pantorba, Bernardino de, Historia y crítica de las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes, Jesús Ramón García, Rama, Madrid, 1980, pp. 169.
Espinós, A.; Orihuela, M. y Royo Villanova, M. [et al.], "El Prado disperso". Cuadros depositados en Barcelona. I. Gobierno Civil, Boletín del Museo del Prado, VII, Madrid, 1986, pp. 50.
Díez, José Luis (dir.), Pintura del Siglo XIX en el Museo del Prado: catálogo general, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2015, pp. 392-393.
Inv. General del Museo de Arte Moderno, 1899-1902. Núm. 572.
Catálogo Museo de Arte Moderno, 1900.
Núm. 444.
SECCIÓN DE PINTURA EN SUS DIVERSAS CLASES, DIBUJOS Y GRABADOS EN LÁMINAS. / Martínez Ruiz (D. Enrique) [...] 444.- El Viático en la aldea (Asturias). / Alto 1'24 metros. Ancho 1'84 metros.
Registros-Inventarios Museo Nacional de Arte Moderno, 1900-1936. Núm. 51-M y 68-M.
¿Agonía o transformación? El carlismo en la literatura española 1876-1912
Estella
31.10.2019 - 21.06.2020
Barcelona - Delegación del Gobierno en Cataluña (Depósito)
Farol: Farol de mano
Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.
Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.