Adoración de los Reyes Magos
Siglo XVII. , 123 x 103 cmDepósito en otra institución
Madrid, 1574 - Madrid, 1634
Hijo del pintor italiano Patricio Cajés, fue discípulo de su padre, quien había recalado en Madrid requerido para la ejecución de las obras del monasterio de El Escorial. Se ha supuesto una estancia suya en Roma, hacia 1595, donde asistirá al surgimiento del primer naturalismo caravaggiesco. De Ital ...
Fuente: Museo Nacional del Prado
Ver ficha de autorCruzada Villaamil, Gregorio, Catálogo provisional, historial y razonado del Museo Nacional de Pinturas, Madrid, 1865.
Angulo Íñiguez, Diego; Pérez Sánchez, Alfonso E., Historia de la pintura española: escuela madrileña del segundo tercio del siglo XVII, Instituto Diego Velázquez, Madrid, 1983, pp. nº132.
Espinós, A.; Orihuela, M. y Royo Villanova, M. [et al.], "El Prado disperso". Cuadros depositados en Salamanca. "Casa de la Tierra", Cámara Oficial de Comercio, Boletín del Museo del Prado, V (14), 1984, pp. 131.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado. Inventario general de pinturas (II). Museo de la Trinidad, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1991, pp. nº379.
Inv. Museo de la Trinidad, Pintura.
Núm. 379.
379. / LA ADORACION DE LOS Stos REYES EN PRIMER TERMINO SE VE UNO ARRODILLADO CON CAPA BLANCA Y UN PAGECITO Qe TIENE UNA CORONA EN LAS MANOS FIGs MENOS Qe EL NATURAL DE CUERPO ENTERO / AUTOR / EUGENIO CAPAS / RECTIFdo ALTO 1,23 ANCHO 1,05 / ID.ID.ID. / Nº 29 / A.S.
Catálogo Museo de la Trinidad, 1865.
Núm. 379.
ESCUELA MADRILEÑA [...] EUGENIO CAXÉS [...] 379. La Adoracion de los Magos. / Lienzo. - Al. 1,235. - An. 1,03. - Fig. e. m. n. / La Vírgen Santísima sentada con el niño sobre sus rodillas y acompañada de S. José, tiene a su spiés arrodillado y cubierto con una gran capa de brocado a uno de los santos Reyes, detrás del cual los otros dos aguardan con su séquito que les llegue el momento de adorar al Redentor del mundo. A la izquierda, delante de la Vírgen, un enano sostiene un almohadon, sobre el cual hay una corona: fondo paisaje. Este cuadro estaba en una capilla del convento de la Trinidad, y en este Museo hay también una copia antigua del mismo.
Salamanca - Museo de Salamanca (Depósito)
Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.
Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.