San Andrés
Primer tercio del siglo XVII. , 70 x 58 cmDepósito en otra institución
Madrid, 1574 - Madrid, 1634
Hijo del pintor italiano Patricio Cajés, fue discípulo de su padre, quien había recalado en Madrid requerido para la ejecución de las obras del monasterio de El Escorial. Se ha supuesto una estancia suya en Roma, hacia 1595, donde asistirá al surgimiento del primer naturalismo caravaggiesco. De Ital ...
Fuente: Museo Nacional del Prado
Ver ficha de autorCruzada Villaamil, Gregorio, Catálogo provisional, historial y razonado del Museo Nacional de Pinturas, Madrid, 1865, pp. 130.
Pérez Sánchez, A.E., Pintura madrileña del siglo XVII "addenda", Archivo español de arte y arqueología, 49, 1976, pp. 308/ lám.20.
Espinós, A.; Orihuela, M. y Royo Villanova, M. [et al.], "El Prado disperso". Cuadros depositados en Madrid. XI. Ministerio de Cultura, Boletín del Museo del Prado, VI, 1985, pp. 45.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: inventario general de pinturas (II). Museo de la Trinidad, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1991.
"El Prado disperso". Cuadros depositados en Extremadura. I. Cáceres. Museo de Historia y Cultura "Casa Pedrilla", Boletín del Museo del Prado, 17 (35), 1999, pp. 167.
Inv. Museo de la Trinidad, Pintura.
Núm. 158.
158./Un busto de un anciano (q.e parece ser s.n Andrés). Leyendo en un libro q.e tiene en la mano derecha tamaño natural./Autor./Rdo. Alto 0,68; ancho 0,56./ Id.id.id./Nº 46 /S.R.
Catálogo Museo de la Trinidad, 1865.
Núm. 158.
CUADROS ANÓNIMOS DE LA ESCUELA SEVILLANA [...] 158. S. Andrés. (Busto.). / Lienzo- Al. 0,68. - An. 0,565. - Fig. t. n. / Segundo tercio del siglo XVII. / S. Andrés leyendo un libro.
Cáceres - Diputación Provincial de Cáceres. Palacio de Carvajal (Depósito)
Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.
Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.