formularioRDF
El recorrido <em>TITULORECORRIDO</em> se ha creado correctamente. Añade obras desde la página de Colección
Añadido <em>TITULOOBRA</em> en el recorrido <em>TITULORECORRIDO</em>

Cerrar Continuar a ficha de la obra Continuar a ficha de la obra
Fernández Pescador, Eduardo

Madrid, 1836 - Madrid, 1872

Escultor y grabador en hueco. Atraído muy joven por la escultura, comenzó a aprender dibujo y modelado bajo la dirección de su pariente, el cincelador José Sánchez Pescador, y en la Real Academia de San Fernando como alumno de la Escuela de Pintura, Escultura y Grabado. La intensa relación que tuvo ...

Fuente: Museo Nacional del Prado

Ver ficha de autor

Al duque de Rivas

Siglo XIX.
No expuesto

En el anverso cabeza del duque de Rivas a la derecha. En el reverso sobre un campo liso, una lira cruzada por espada por detrás.

Ángel de Saavedra, duque de Rivas (1791-1865), tuvo como preceptores a varios eclesiásticos franceses expulsados por la Convención y en 1802 ingresó en el madrileño Seminario de Nobles. Combatió en la guerra de la Independencia y publicó sus primeros poemas patrióticos en Cádiz donde participó de las nacientes ideas democráticas. Liberal entusiasta, publicó su primera edición de Poesías en Sevilla y una nueva edición al comienzo del trienio constitucional. Fue diputado del gobierno de Alcalá Galiano. A la caída del constitucionalismo se refugió en Gran Bretaña introduciéndose en el romanticismo y experimentando una transformación ideológica que le llevó a su vuelta a España a militar en el partido moderado, y ocupar la cartera de Gobernación en el gabinete presidido por Francisco Javier Istúriz de mayo a agosto de 1836. (Texto extractado de: Cano Cuesta, M., Catálogo de Medallas Españolas, Madrid: Museo Nacional del Prado, 2005, p. 276).

Ficha técnica

Imagen del carrusel
Imagen del carrusel
Número de catálogo
O001638
Autor
Fernández Pescador, Eduardo
Título
Al duque de Rivas
Fecha
Siglo XIX
Materia
Bronce
Dimensión
Peso: 40,4 g; Diámetro: 42 mm; Grosor: 6 mm
Procedencia
Legado Pablo Bosch y Barrau, 1916

Bibliografía +

Cano Cuesta, Marina, Catálogo de medallas españolas, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2005, pp. 276, n. 114.

Otros inventarios +

Inv. Legado Pablo Bosch, 1916. Núm. 683.

Fecha de actualización: 04-11-2021 | Registro creado el 14-02-2017

Visor 360

Arrastra con el cursor para girar la pieza

Más obras de Fernández Pescador, Eduardo

Impresión a la carta

Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.

Banco de imágenes

Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.

Arriba