Asociación Patriótica Española de Buenos Aires
1908.No expuesto
Medalla unifaz, con argolla y anilla en la parte superior, que presenta una alegoría femenina en pie envuelta en un manto que flota movido por el aire, junto a diversos atributos de la industria y el trabajo y, en primer término, muy desvaído, un escudo de España. Está en la línea de las medallas modernistas de Blay, que tanta aceptación tuvieron, en las que modela y difumina elegantemente los volúmenes, y trata las formas con una suavidad muy sugestiva para reforzar los valores plásticos de la composición.
Fue encargada por la Asociación Patriótica Española de Buenos Aires, creada en 1896, que se dedicaba esencialmente a congregar a los españoles en la República Argentina y a mirar por su bienestar moral y material así como por los intereses de España y por la vinculación hispanoamericana. La elección de la fecha del 2 de mayo de 1908 sería, en principio, conmemorativa de la edición de un número especial de la revista España, publicación que editaba desde 1903 esta asociación. Este número especial salió a la luz ese día para conmemorar el centenario de una fecha clave de la guerra de la Independencia española en 1808, y con ello se pretendía realizar "un proceso de hermanamiento ´virtual´ entre ambos países [...], se buscaba establecer analogías entre los levantamientos independentistas del año 1808 en España, contra los franceses, y los de 1810 en Argentina, contra los españoles [...]. En este ambiente parte de los intelectuales y españoles residentes en Argentina sienten un clima receptivo a la exaltación de la patria de origen, olvidando las antiguas rivalidades históricas entre ambos países".
Es probable que el encargo tuviera lugar después del mes de mayo en que se cumplía el centenario, porque Blay viajó por primera vez a Buenos Aires hacia el mes de agosto de 1908 (Texto extractado de Azcue, L.: Solidez y belleza. Miguel Blay en el Museo del Prado, Museo Nacional del Prado, 2016, p. 49).