formularioRDF
El recorrido <em>TITULORECORRIDO</em> se ha creado correctamente. Añade obras desde la página de Colección
Añadido <em>TITULOOBRA</em> en el recorrido <em>TITULORECORRIDO</em>

Cerrar Continuar a ficha de la obra Continuar a ficha de la obra
Zapata, José

Valencia, 1763 - Valencia, 1837

Hijo de Pascual Zapata, pintor de abanicos llamado "El Palmiter", fallecido siendo todavía muy niño su hijo José. Inició éste sus estudios de dibujo con Francisco Bru. A los doce años era ya alumno de la Real Academia de San Carlos, donde recibió frecuentes premios. En 1798 se le nombra académico de ...

Fuente: Museo Nacional del Prado

Ver ficha de autor

Ay qué susto me han dado estos hombres

Primer tercio del siglo XIX. Tinta parda, Pluma, Lápiz, Tinta agrisada, Tinta negra, Aguada, 310 x 210 mm
No expuesto

Nocturno. A la izquierda, dos frailes de largas barbas y encapuchados –más otro que asoma por detrás de ellos- alumbran y deslumbran en la oscuridad con un farol de mano a dos mujeres jóvenes, una de ellas –muy iluminada- con aspaviento que quiere ser propio del susto recibido y vuelto el rostro hacia la otra que la sujeta. Fondo pardinegro intenso.

Aunque nada miméticamente goyesco, relacionable con los Caprichos 8–Que se la llevaron ¡- (G2096) y 74 –No grites, tonta-. Forma parte de la serie formada por 24 dibujos (de D4906 a D4929) que representan los pasajes de la vida relajada y el fin de ella. (Texto extractado de Puente, Joaquín de la., Unos Contracaprichos de José Zapata, Boletín del Museo del Prado, 1990, pp. 51-66).

Ficha técnica

Imagen del carrusel
Imagen del carrusel
Imagen del carrusel
Número de catálogo
D004916
Autor
Zapata, José
Título
Ay qué susto me han dado estos hombres
Fecha
Primer tercio del siglo XIX
Técnica
Tinta parda; Pluma; Lápiz; Tinta agrisada; Tinta negra; Aguada
Dimensión
Ancho: 210 mm; Alto: 310 mm
Serie
José Zapata, Caprichos, 11
Procedencia
Adquirido para el Museo de Arte Moderno, 1961. Ingresó en el Museo del Prado en 1978.

Bibliografía +

Puente, Joaquín de la, Unos 'Contracaprichos' de José Zapata, Boletín del Museo del Prado, XI, 1990, pp. 59.

Filigrana +

Motivo: Juan Loustau y Compañía. Doble círculo con una Cruz, un Sol y la letra "R -- V" y "JVAN LOUSTAU Y COMPAÑIA"


Medidas: 55 x 52 mm
Tipo filigrana: Principal
Corondeles: Verticales
Tramo entre corondeles: 24 mm.
Localización: En el centro
Nombre modelo: Juan Loustau y Compañía

Imagen de la bibliografia

Otros inventarios +

Inv. Dibujos siglo XIX, Casón del Buen Retiro. Núm. 1327.

Registros-Inventarios Museo Nacional de Arte Moderno, 1900-1936. Núm. 439.

Inscripciones +

II 4916 II
Manuscrito. Reverso, ángulo inferior izquierdo

D-1327 [Numeración Inventario dibujos siglo XIX Casón del Buen Retiro] // Caj. dib. 11
Manuscrito. Anverso, ángulo superior izquierdo

12. // 12. [debajo, "11"] // Muger, de que te sirve essa aprension, si tus desen- / frenadas costumbres, te conducen á una eterna presipitacion // Zapata f.t // Ay que susto me han dado estos hombres. [debajo, manuscrito a lápiz casi ilegible, la misma inscripción repetida]
Manuscrito a tinta. Anverso

439 Reg.
Manuscrito. Anverso, ángulo inferior izquierdo

Exposiciones +

Pedro G. Romero. Máquinas de trovar
Madrid
02.11.2021 - 11.01.2022

1813. Asedio, incendio y reconstrucción de Donostia / San Sebastián
San Sebastián
30.09.2013 - 06.01.2014

Fecha de actualización: 07-07-2022 | Registro creado el 27-09-2017

Visor 360

Arrastra con el cursor para girar la pieza

Más obras de Zapata, José

Impresión a la carta

Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.

Banco de imágenes

Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.

Arriba