formularioRDF
El recorrido <em>TITULORECORRIDO</em> se ha creado correctamente. Añade obras desde la página de Colección
Añadido <em>TITULOOBRA</em> en el recorrido <em>TITULORECORRIDO</em>

Cerrar Continuar a ficha de la obra Continuar a ficha de la obra
Castillo, José del

Madrid, 1737 - Madrid, 1793

Nacido en el seno de una modesta familia, inició su formación en las clases de dibujo que impartía la Junta Preparatoria para el establecimiento de la Academia de San Fernando y allí obtuvo la protección de don José Carvajal y Lancaster, ministro de Fernando VI, que le pensionó para ir a Italia (175 ...

Fuente: Museo Nacional del Prado

Ver ficha de autor

David vistiéndose las armaduras de Saúl

Segunda mitad del siglo XVIII. , 182 x 155 mm
No expuesto

Dibujo cuadriculado a lápiz negro, en él se representa, a la derecha, en un trono, a Saúl contempla como el joven David, a la izquierda, intenta revestirse con la pesada armadura, ayudado por los soldados. Se trata de una copia fiel del lienzo de Luca Giordano que hoy se conserva en el Escorial y que fue copiado por José del Castillo para servir de cartón en la real fábrica de tapices. El cartón de esta composición, sin duda preparado por el presente dibujo, se guarda aun en la sacristía de la catedral de Toledo, y Sambricio, erróneamente creyó que copiaba composición de Solimena.

Pérez Sánchez, Alfonso E., Museo del Prado, Catálogo de Dibujos, III. Dibujos Españoles. Siglo XVIII. C-Z, Madrid, 1977, p.26-27

Multimedia

Ficha técnica

Imagen del carrusel
Imagen del carrusel
Imagen del carrusel
Número de catálogo
D000670
Autor
Castillo, José del
Título
David vistiéndose las armaduras de Saúl
Fecha
Segunda mitad del siglo XVIII
Dimensión
Alto: 182 mm; Ancho: 155 mm
Procedencia
Colección Real

Bibliografía +

Pérez Sánchez, Alfonso E., Museo del Prado, Catálogo de Dibujos, III. Dibujos Españoles. Siglo XVIII. C-Z, Madrid, 1977, pp. 26-27.

Filigrana +

Motivo: Escudo de Génova (óvalo con una cruz entre leones o grifos rampantes, y arriba una corona), y dos círculo debajo, uno con las letras "SP", y el otro, una columna


Medidas: 90 x 50 mm
Tipo filigrana: Principal
Corondeles: Verticales
Tramo entre corondeles: 24 mm.
Nombre modelo: Escudo de Génova y dos círculos con letras "SP" y una columna
La gran fama alcanzada por este papel con filigrana del escudo de Génova viene avalada por su tradicional fabricación en molinos genoveses desde el siglo XV y por su alta calidad. Los principales centros productores estaban situados en los alrededores de la ciudad de Génova, en concreto en los molinos de las localidades de Crevari, Arenzano, Cogoleto, Varazze, Pegli y, principalmente, los de Fabbriche, Mele y Voltri. La producción se vendía masivamente por toda Europa, siendo España e Hispanoamérica importantes consumidores. Debido a su éxito, esta marca fue imitada por otros fabricantes europeos, pero es de suponer que en España esta práctica remitiese hacia mediados del siglo XVIII, quedando expresamente prohibida en 1791 por la legislación “la suplantación de marcas, tanto de fábricas nacionales como extranjeras” (Balmaceda 2005, pp. 128-45).

Existe gran variedad de filigranas del escudo de Génova con dos círculos, en los que van cambiando los motivos representados y las letras del interior.

Imagen de la bibliografia

Bibliografía
Heawood, Edward, Watermarks, mainly of the 17th and 18th centuries, Paper Publications Society, Hilversum (Holland), 1950, pp. n. 724-776 [Amberes, Lisboa, Londres, Lima, Madrid, años 1665-1775].
Valls i Subirà, Oriol, La Historia del Papel en España. Siglos XVII-XIX, Empresa Nacional de Celulosas, Madrid, 1982, pp. p. 53, n. 24 [Toledo, 1669], y p. 55, n. 29 [Cáceres, 1693], n. 32 [Cáceres, s. XVIII].
Churchill, William Algernon, Watermarks in paper, in Holland, England, France, etc., in the XVII and XVIII centuries and their interconnection, B. De Graaf, Nieuwkoop, 1985, pp. n. 555 [Génova, 1676].
Balmaceda, José Carlos, La contribución genovesa al desarrollo de la manufactura papelera española, J.C. Balmaceda,, Málaga, 2005, pp. 318-347, n. 304-404 [año 1494-1761].

Otros inventarios +

Inv. Dibujos, Fondo Antiguo. Núm. 624.

Fecha de actualización: 11-11-2022 | Registro creado el 06-10-2015

Visor 360

Arrastra con el cursor para girar la pieza

Más obras de Castillo, José del

Impresión a la carta

Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.

Banco de imágenes

Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.

Arriba