formularioRDF
El recorrido <em>TITULORECORRIDO</em> se ha creado correctamente. Añade obras desde la página de Colección
Añadido <em>TITULOOBRA</em> en el recorrido <em>TITULORECORRIDO</em>

Cerrar Continuar a ficha de la obra Continuar a ficha de la obra

Diana y Acteón

Siglo XVII. , 96 x 107 cm
No expuesto

El estudio de la tela, de los pigmentos y de la técnica, aseguran que se trata, junto con la obra Diana descubre la falta de Calisto (P424) de copias españolas del siglo XVII, lo que les presta enorme interés como ingredientes del estilo madrileño de la generación de Carreño y Rizi. Los originales de estas pinturas, unas de las obras maestras del último Tiziano, pertenecían a las colecciones reales, desde el tiempo de Felipe II, si bien Felipe V las regalaría en 1704 al Marqués de Gramont. Las dos copias, de extraordinaria fidelidad a los originales, demuestran el atento cuidado con que se estudiaba a Tiziano en el Madrid de mediados de siglo. Vale la pena recordar en este sentido que Palomino afirma haber visto copias de mano de Mazo de originales de Tiziano, Tintoretto y Veronés que transferidas a Italia, donde no tienen noticia de su habilidad, no dudo que pasaran por originales. Igualmente, existen noticias documentales de que Mazo había copiado para el marqués del Carpio, o al menos en su colección se hallaban en 1651, precisamente estas dos mismas composiciones con dimensiones análogas a los originales.

Las afinidades de color de los paisajes de estas copias con los paisajes de Mazo y Agüero del Museo del Prado refuerzan la relación con estos pintores.

Pérez Sánchez, Alfonso E., Carreño, Rizi, Herrera y la pintura madrileña de su tiempo, Madrid, Ministerio de Cultura. Banco Herrero, 1986, p.328-329

Multimedia

Ficha técnica

Imagen del carrusel
Imagen del carrusel

Obras relacionadas

Diana y Acteón
1829 - 1832
Blanco y Assensio, Alejandro - Litógrafo - (Atribuida la obra original, según inscripciones, a - Tiziano, Vecellio di Gregorio)
Madrazo y Agudo, José de - Director
Martínez del Mazo, Juan Bautista - Autor de la obra original
Real Establecimiento Litográfico de Madrid - Impresor
Diana y Acteón
1829 - 1832
Blanco y Assensio, Alejandro - Litógrafo - (Atribuida la obra original, según inscripciones, a - Tiziano, Vecellio di Gregorio)
Madrazo y Agudo, José de - Director
Martínez del Mazo, Juan Bautista - Autor de la obra original
Real Establecimiento Litográfico de Madrid - Impresor
Diana y Acteón
1900 - 1905
Hauser y Menet - Fotógrafo y editor - (Autor de la obra original - Tiziano, Vecellio di Gregorio)
Diana y Acteón
Fototipia, 1900 - 1905
Hauser y Menet - Fotógrafo y editor - (Autor de la obra original - Tiziano, Vecellio di Gregorio)
Diana y Calisto
Hacia 1650
Martínez del Mazo, Juan Bautista - (Obra copiada de - Tiziano, Vecellio di Gregorio)
Número de catálogo
P000423
Autor
Martínez del Mazo, Juan Bautista (Obra copiada de: Tiziano, Vecellio di Gregorio)
Título
Diana y Acteón
Fecha
Siglo XVII
Dimensión
Alto: 96 cm; Ancho: 107 cm
Procedencia
Colección Real (Palacio del Buen Retiro, Madrid, pieza de besamanos, 1772, ¿nº 116?; Buen Retiro, 1746, nº 199; Real Academia de BBAA de San Fernando, Madrid, 1796 a 1827, nº 64)

Bibliografía +

Beroqui, Pedro, Tiziano en el Museo del Prado, Boletín de la Sociedad Española de Excursiones, 35, 1927, pp. 112-114.

Fry, R., The Bridgewater Titians, The Burlington Magazine, 62/63, 1933.

Beroqui, Pedro, Tiziano en el Museo del Prado., Hauser y Menet, Madrid, 1946, pp. 144.

Salas, Xavier de, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1972, pp. 709.

Bermejo de la Rica, A., La Mitologia en el Museo del Prado, Editora Nacional, Madrid, 1974, pp. 56.

Wethey, Harold E., The paintings of Titian, Phaidon, Londres, 1975.

López Torrijos, Rosa, La mitología en la pintura española del siglo XVII, Editorial de la Universidad Complutense, Madrid, 1982, pp. 895,1193.

Museo Nacional del Prado, Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1985, pp. 711.

Pérez Sánchez, Alfonso E., Carreño, Rizi, Herrera y la pintura madrileña de su tiempo, Ministerio de Cultura. Banco Herrero, Madrid, 1986, pp. 328-329.

Muller, Jeffrey M., Rubens: the artist as collector (procedencia/provenance), Princeton University Press, Princeton, 1989.

Museo Nacional del Prado, Museo del Prado. Inventario general de pinturas (I) La Colección Real, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1990, pp. nº728.

Alpers, Svetlana, Por la fuerza del arte: Velázquez y otros, Centro de Estudios Europa Hispánicos, 2008.

Le botteghe di Tiziano, Alinari 24 ORE, 2009, pp. 372.

Azanza López, J,J, Severiano Marín y la restauración pictórica en los Reales Sitios durante el reinado isabelino, Reales Sitios, año LII Tercer trimeste n.203, 2015, pp. 59-77 [75].

Falomir, Miguel, Las copias de Tiziano en la coleccion real española siglos XVI y XVII, En: Actas del Congreso Las copias de las obras maestras de la pintura en las colecciones de los Austrias y el Museo del Prado. Junio 2017, Madrid, 2021, pp. 64-75 [74 f.6].

Gayo, Mª Dolores; Jover de Celis, Maite, La preparación de los lienzos en la corte de Madrid: de Felipe IV a Felipe V, Boletín del Museo del Prado, XXXVIII, 2022, pp. 113-132 [128].

Otros inventarios +

Inv. Carlos III, Buen Retiro, 1772. Núm. ¿116?.
Pieza de Besamanos [...] {14389-14390} 274-116 / El baño de Diana con sus ninfas quando descubre el embarazo de Calisto y la otra quando fue registrada de Anteo vara y quarta de largo y una de caida = Ticiano

Inv. Testamentaría Carlos III, Buen Retiro, 1794. Núm. 199.
Otra [pintura]: borron de Ticiano para el Quadro grande de Anteon y Diana: de vª. y mª. qtª. de alto y una y quarta de ancho con marco dorado...4000

Academia, Sala Reservada, 1827. Núm. 64.
Diana en el baño y Acteon convertido en ciervo. / [Autor] Ticiano / [Alto] 3 [pies] 5 [pulgs.] / [Ancho] 3 [pies] 6 [pulgs.]

Catálogo Museo del Prado, 1854-1858. Núm. 728.

Inv. Real Museo, 1857. Núm. 728.
Tiziano / 728. diana y acteon. / Indignada Diana contra Acteon por haberla sorprendido bañandose con sus ninfas un dia que iba cazando, transformo en ciervo al indiscreto cazador, el cual fue devorado por sus mismos perros. Fondo: baño con porticos, por entre los cuales se ve pais con montañas. (C.L.) / Alto 3 pies, 5 pulg; ancho 3 pies, 10 pulg.

Catálogo Museo del Prado, 1872-1907. Núm. 482.

Catálogo Museo del Prado, 1942-1996. Núm. 423.

Fecha de actualización: 13-12-2022 | Registro creado el 28-04-2015

Visor 360

Arrastra con el cursor para girar la pieza

Más obras de Martínez del Mazo, Juan Bautista

Impresión a la carta

Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.

Banco de imágenes

Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.

Arriba