Bibliografía +
Inventario de las Pinturas del Museo Hecho a la Muerte del Rey, Madrid, 1834, pp. 74.
Ponz, Antonio., Viage de España, VI, Madrid, 1972, pp. 57.
Salas, Xavier de, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1972.
Bermejo de la Rica, A., La Mitologia en el Museo del Prado, Editora Nacional, Madrid, 1974, pp. 155.
Díaz Padrón, Matías, Museo del Prado. Catálogo de pinturas. Escuela flamenca, Museo del Prado; Patrimonio Nacional de Museos, Madrid, 1975, pp. 164.
Hulst, R. A. d'., Jacob Jordaens, Sotheby, Antwerpen, 1982, pp. 208.
Hulst, R. A. d'., Jacob Jordaens, Sotheby, Londres, 1982, pp. 208.
Díaz Padrón, Matías, La Escuela Flamenca del Siglo XVII, Ediciones Alfiz, Madrid, 1983, pp. 100.
Tiss, Rutger J., P. P. Rubens en J. Jordaens Barok in Eigen Huis, Stichting MercatorPlantija, Amberes, 1983, pp. 122.
Museo Nacional del Prado, Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1985, pp. 343.
Brown, Jonathan, Velázquez: pintor y cortesano, Alianza Editorial, Madrid, 1986, pp. 244/ lám.309.
Balis, A (dir.), La pintura flamenca en el Prado, Ibercaja Fonds Mercator, Amberes, 1989, pp. 212.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado. Inventario general de pinturas (I) La Colección Real, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1990, pp. nº1823.
Díaz Padrón, Matías, El siglo de Rubens en el Museo del Prado: catálogo razonado de pintura flamenca del siglo XVII, Prensa Ibérica, Barcelona, 1996, pp. 626.
Vergara, Alejandro, The Presence of Rubens in Spain. (Volumes i and II). Tesis D, A Bell & Howell Company, Ann Arbor, 1999, pp. 557.
Heinen, Ulrich, Ruben's garten und die gesundheit des künstlers, WALLRAF-RICHARTZ-JAHRBUCH: WESTDEUTSCHES JAHRBUCH FUR KUNSTGESCHICHTE, 65, 2004, pp. 114/ lám.49.
Baudouin, Frans, Rubens in Contex Selected Studies : Liber Memorialis, Centrum Voor de Vlaamse Kunst, Antwerp, 2005, pp. 177.
Palazzo Rubens : The Master as Architect, Rubenshuis: Mercatorfonds, 2011, pp. 82, 167.
Heinen, Ulrich, Jacob Jordaens 'L' amour de Coupidon et de Psyché' En:, Jordaens et l´antiquité, Fonds Mercator, 2012, pp. 160-161 n.62.
Martínez Leiva, Gloria; Rodríguez Rebollo, Ángel, El inventario del Alcázar de Madrid de 1666. Felipe IV y su colección artística, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid, 2015, pp. 592 nº 930.
Díaz Padrón, Matías, Jacob Jordaens y España, Epiarte, Instituto Moll., Madrid, 2018, pp. 216-223 n.32.
Díaz Padrón, Matías, Jacob Jordaens and Spain, Epiarte: Instituto Moll,, 2019, pp. N.32 p.216-223.
Otros inventarios +
Inv. Felipe IV, Alcázar de Madrid, 1636.
Núm. s. n..
Pieça segunda sobre el quarto de Hordenes [...] [92] Baño de mugeres. Un lienço al temple, que es un baño de mugeres y niños desnudos y un papagayo en lo alto.
Inv. Carlos III, Buen Retiro, 1772.
Núm. 995.
Pieza de la mesa de trucos [...] {14425} 995 / Tabla de los baños de Diana vara y media en quadro escuela de Rubens
Inv. Testamentaría Carlos III, Buen Retiro, 1794.
Núm. 368.
Otra [pintura]. Escuela de Rubens con barias Diosas y mugeres desnudas, de vara y dos tercias de ancho, y vª. y mª. de alto con marco viejo...1000
Inv. Testamentaría Fernando VII, Real Museo, Sala Reservada, 1834.
Núm. 49.
CUARENTA Y NUEBE. Ninfas bañandose: Una esclava está peinando a la principal de ellas. / Jordans Flamenca. / L. / 8180
Catálogo Museo del Prado, 1854-1858.
Núm. 1823.
Inv. Real Museo, 1857.
Núm. 1823.
Jordaens / 1823. El baño de Diana. / Fondo de rica arquitectura (lienzo sobre tabla.) / Alto 4 pies, 8 pulg, 6 lin; ancho 4 pies, 6 pulg, 6 lin.
Catálogo Museo del Prado, 1872-1907.
Núm. 1409.