formularioRDF
El recorrido <em>TITULORECORRIDO</em> se ha creado correctamente. Añade obras desde la página de Colección
Añadido <em>TITULOOBRA</em> en el recorrido <em>TITULORECORRIDO</em>

Cerrar Continuar a ficha de la obra Continuar a ficha de la obra
Tapiró y Baró, José

Reus, Tarragona, 1836 - Tánger, Marruecos, 1913

Pintor español. Su vida y su obra están muy ligadas a las de Mariano Fortuny del que fue amigo desde la infancia. Estudiaron juntos con Domingo Soberano y en la Escuela de Bellas Artes de Barcelona, con Claudio Lorenzale, Agustín Rigalt y Pablo Milá Fontanals. Después, en 1857, marcharon los dos a R ...

Fuente: Museo Nacional del Prado

Ver ficha de autor

Ficha técnica

Número de catálogo
P006688
Autor
Tapiró y Baró, José
Título
El amor y el juego
Fecha
Hacia 1866
Técnica
Óleo
Dimensión
Ancho: 71 cm; Alto: 93 cm
Procedencia
Nuevas Adquisiciones Museo de la Trinidad, 1867; Museo del Prado, 1872-1896; Museo de Arte Moderno, 1896-1971; Museo del Prado, desde 1971

Bibliografía +

Ossorio y Bernard, M., Galería biográfica de artistas españoles del Siglo XIX, Giner, Madrid, 1975, pp. 656.

Pantorba, B. de, Historia y crítica de las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes, Jesús Ramón García Rama, Madrid, 1980, pp. 95.

Rafols, J.F., Diccionario de artistas de Cataluña, Valencia y Baleares, IV, Edicions Catalanes. Gran Enciclopedia Vasca, Barcelona.Bilbao, 1980, pp. 1238.

Orihuela, Mercedes, El "Prado disperso". Cuadros y esculturas depositados en San Sebastián, en Fuenterrabía, en Irún y en Bilbao, Boletín del Museo del Prado, XI (29), Madrid, 1990, pp. 87.

Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: inventario general de pinturas, III, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1996.

Díez, J.L. (dir.), Pintura del Siglo XIX en el Museo del Prado. Catálogo general, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2015, pp. 562.

Otros inventarios +

Inv. Nuevas Adquisiciones (iniciado en 1856). Núm. 202.
202 / D. José Tapiró / Lienzo = El amor y el juego / Alto 0'93 ancho 0'71 figs. / Marco dorado // [nota al margen=] Adquirido por Real orn. de 3 de Mayo de 1867 en la cantidad de 200 escs. Figuró en la Exposicion nacional de 1866 y obtuvo Medalla de 3ª. clase // [con otra grafía=] (Paso al Museo del Prado fha 4 Mayo 1876) / [con otra grafía=] Pasó al Museo de A. M.

Catálogo Museo de Arte Moderno, 1899. Núm. 385.
SECCIÓN DE PINTURA EN SUS DIVERSAS CLASES, DIBUJOS Y GRABADOS EN LAMINAS. / TAPIRÓ (D. José) [...] 385.- El amor y el juego. / Alto 0'93 metros. Ancho 0'71 metros.

Inv. General del Museo de Arte Moderno, 1899-1902. Núm. 242.

Catálogo Museo de Arte Moderno, 1900. Núm. 595.
SECCIÓN DE PINTURA EN SUS DIVERSAS CLASES, DIBUJOS Y GRABADOS EN LÁMINAS. / Tapiró (D. José) [...] 595.- El amor y el juego. / Alto 0'93 metros. Ancho 0'71 metros.

Registro del Museo de Arte Moderno, 1954. Núm. 3-T.

Inscripciones +

M.A.M.3 (T)
Anverso, ángulo inferior derecho

no Inv. Gral. 1656
Reverso

J. Tapiró
Anverso, ángulo inferior izquierdo

T.202
Anverso, ángulo inferior derecho

Inv. no 863
Reverso

Fecha de actualización: 01-07-2022 | Registro creado el 31-05-2018

Visor 360

Arrastra con el cursor para girar la pieza

Más obras de Tapiró y Baró, José

Impresión a la carta

Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.

Banco de imágenes

Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.

Arriba