Bibliografía +
Inventario de las Pinturas del Museo Hecho a la Muerte del Rey, Madrid, 1834, pp. 43.
Salas, Xavier de, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1972.
Urrea Fernández, Jesús, La pintura italiana del siglo XVIII en España, Secretariado de Publicaciones de la Universidad, Valladolid, 1977, pp. 214 y 218.
L' art européen á la cour d'Espagne au XVIIIe siecle, Reunion des musees nationaux, Paris, 1979, pp. 195.
Museo Nacional del Prado, Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1985, pp. 622.
Bottineau, Yves, El arte cortesano en la España de Felipe V (1700-1746), Fundación Universitaria Española, Madrid, 1986, pp. lám. CXIX - B.
Anatra, Bruno, Venezia e la Spagna, Electa, Milan, 1988, pp. 201 / lám. 217.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado. Inventario general de pinturas (I) La Colección Real, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1990, pp. nº1639.
Otros inventarios +
Inv. Testamentaría Carlos III, Palacio Nuevo, 1794.
Núm. ¿s. n.?.
Quarto del Mayordomo mayor de S.M. [...] {710} Otros dos quadros de pobres: Su Autor dn. Francisco Saso en ... 3000
Catálogo Museo del Prado, 1854-1858.
Núm. 1639.
Inv. Real Museo, 1857.
Núm. 1639.
Sani. / 1639. Un charlatan en un pueblo. / En medio de una calle, sobre un tablado esta el charlatan hablando al oido a un hombre por medio de un tubo de hojadelata, y varias gentes los estan mirando. / Alto 3 pies, 9 pulg; ancho 4 pies, 6 pulg.
Catálogo Museo del Prado, 1872-1907.
Núm. 362.
Catálogo Museo del Prado, 1910.
Núm. 330.
Catálogo Museo del Prado, 1972.
Núm. 330.
Objetos presentados +
Guitarra de seis órdenes:
Guitarra española del siglo XVIII, de seis órdenes de cuerdas, caja alargada y clavijero hacia atrás. Sólo se observa la caja de forma muy pronunciada y el mástil con los seis órdenes y los trastes. El hombre, en el centro de la composición, la tañe sólo con la mano derecha (Proyecto Iconografía Musical, U.C.M.)