formularioRDF
El recorrido <em>TITULORECORRIDO</em> se ha creado correctamente. Añade obras desde la página de Colección
Añadido <em>TITULOOBRA</em> en el recorrido <em>TITULORECORRIDO</em>

Cerrar Continuar a ficha de la obra Continuar a ficha de la obra
Machuca, Pedro

Toledo, 1490 - Granada, 1550

Está documentada su estancia en Italia ya en 1517, cuando firma La Virgen y las ánimas del Purgatorio (Prado), cuyo estilo ha hecho que se le relacione con el taller de Rafael, en especial con algunos de los frescos realizados en las stanze vaticanas. Diferentes referencias contemporáneas hacia un P ...

Fuente: Museo Nacional del Prado

Ver ficha de autor

El Descendimiento de la Cruz

1547. , 141 x 128 cm
Sala A

Cristo muerto es bajado de la Cruz por José de Arimatea y Nicodemo. En el suelo, María Magdalena tiende los brazos hacia él mientras la Virgen llora desconsolada. Los personajes habituales se ven completados por la presencia de un soldado con armadura renacentista y dos niños, uno de ellos con un pañuelo atado en la cabeza, detalles realistas que dan un especial carácter a la escena de Machuca. Esta obra muestra el eclecticismo de la pintura de Machuca, que incluye elementos que recuerdan a Miguel Ángel, Rafael, Leonardo, o Rosso Fiorentino, aunque otros elementos responden a una concesión a un naturalismo muy estimado por la clientela española. El pintor emplea numerosos escorzos y contrastes de luz, que provocan una cierta violencia visual, evidente también en los brillantes tonos de las figuras que destacan sobre el fondo negro. El marco, conserva una cartela confirmando el origen del retablo para la Iglesia de San Juan de Azogue en Medina del Campo: Este retablo mandó hacer Doña Inés del Castillo/ Muger de García Rodríguez de Montalvo, Regidor de esta villa. Acabóse año 1547.

Multimedia

Ficha técnica

Número de catálogo
P003017
Autor
Machuca, Pedro
Título
El Descendimiento de la Cruz
Fecha
1547
Dimensión
Alto: 141 cm; Ancho: 128 cm
Procedencia
Gourgeois Frères, Paris, 1870; barón M. de Herzog, Budapest; Dimitri Angelupulo; colección de Palermo, principios del siglo XX; adquirido por el Patronado del Museo del Prado a la Casa Colnaghi and Co. Ltd., Londres, 1961.

Bibliografía +

Longhi, R, Comprimari spagnoli della maniera italiana, Paragone, 43, 1953, pp. 3-15.

Sánchez Cantón, Francisco Javier, El Museo del Prado. Reformas y adquisiciones (1960-1962), Goya, 50-51, 1962, pp. 71-72.

Webster, Mary, Pinturas de viejos maestros (Colnaghi), Goya, 46, 1962, pp. 306-307.

Griseri, Andreina, Berruguete e Machuca dopo il viaggio italiano, Paragone, 179, 1964, pp. 3-19 [4-5].

Gallotti Minola, M., Manieristi Spagnoli Nel Museo del Prado, Emporium, CXXXIX, 830, Bergamo, 1964, pp. 53.

Museo Nacional del Prado, Principales adquisiciones de los últimos diez años: 1958-1968, Museo del Prado, Madrid, 1969, pp. 35-36.

Salas, Xavier de, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1972, pp. 380-381.

Dacos, Nicole, Le Logge Di Raffaello: Maestro e Bottega Di Fronte All'Antico, Istituto Poligrafico Dello Stato, Roma, 1977, pp. 113.

Longhi, Roberto, Edizione delle Opere Complete di Roberto Longhi., Sansoni, Florencia, 1979, pp. 83.

Dacos, Nicole, 'Pedro Machuca en Italie' En: Scritti di storia dell' arte in onore di Federico Zeri, II, Electa,, Milan, 1984, pp. 344-345.

Museo Nacional del Prado, Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1985, pp. 382-383.

Ávila, Ana, Notas sobre el Descendimiento de Pedro Machuca, Boletin del Museo del Prado, VIII, 1987, pp. 151-160.

Giusti, P., Pittura del Cinquecento a Napoli. 1510-1540 Forastieri e Regnicoli, Electa Napoli, Napoles, 1988, pp. 42, 269. il.36.

Marías, Fernando, El largo siglo XVI: los usos artísticos del renacimiento español., Taurus,, 1989, pp. 285-286.

Brown, Jonathan, La Edad de Oro de la pintura en España, Nerea, Madrid, 1990, pp. 35 / lám. 32.

Marías, Fernando, El siglo XVI: gótico y renacimiento, Introducción al Arte Español, Madrid, 1992, pp. 103.

Buendía, José Rogelio, El Prado. Colecciones de Pintura, Lunwerg Editores, Barcelona, 1994.

La Pintura Española, Electa, Milán, 1995, pp. 253.

Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: inventario general de pinturas, III, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1996.

Castillo-Ojugas, Antonio, Una visita médica al Museo del Prado, You & Us, Madrid, 1998, pp. 35.

Brown, Jonathan, Painting in Spain 1500-1700, Yale University Press, Yale, 1998, pp. 33 / lám.44.

Cali, Maria, La Pittura del Cinquencento, Utet, Torino, 2000, pp. 645.

Museo Nacional del Prado, El Greco y la pintura española del Renacimiento: guía, Museo del Prado, Aldeasa, Madrid, 2001, pp. 40.

Timon Tiemblo, Maria Pia, El Marco en España: del Mundo Romano al Inicio del Modernis, Publicaciones Europeas de Arte, Madrid, 2002, pp. 191.

Boubli, Lizzie, Inventaire général des dessins : école espagnole, XVIe-XVIII, Réunion des musées nationaux, Paris, 2002, pp. 32-34.

Portús Pérez, Javier, La colección de pintura española en el Museo del Prado, Edilupa, Madrid, 2003, pp. 43.

Avila, Ana, La Virgen con el Niño y las almas del Purgatorio de Pedro Machuca y su vinculación italiana., Archivo español de arte, LXXXV, 2012, pp. 125-146 [137].

Bisceglia, Anna, Roma e gli spagnoli agli inizi del Cinquecento: La Sistina, Raffaello, le logge vaticane, Norma e capriccio. Spagnoli in Italia agli esordi della 'maniera moderna', Giunti, Firenze musei, Firenze, 2013, pp. 106-119 [112,114,117] fig.8.

Boubli, Lizzie, 'Studio e invenzione: Pedro Machuca e Alonso Berruguete, disegnatori tra Italia e Spagna' En:, Norma e capriccio. Spagnoli in Italia agli esordi della 'maniera moderna', Giunti, Firenze musei, Firenze, 2013, pp. 147-155 [147-148].

Leone de Castris, Pierluigi, Andrea Sabatini da Salerno: il Raffaello di Napoli /, Arte'm,, 2017, pp. 126 nt.12.

Mozzati, Tommaso, 'Pedro Machuca. Deposizione dalla Croce', En: Spagna e Italia in dialogo nell'Europa del Cinquecento, Giunti, Florencia, 2018, pp. 135 n.1.16.

Leone de Castris, Pierluigi, Su Machuca e Raffaello, tra Roma e l' Italia meridionale, Confronto, 1, 2018, pp. 72-87 [77].

Campos Pallarés, Liliana, Pedro Machuca en Italia y en España: su presencia y huella en la pintura granadina del Quinientos, Editorial Universidad de Jaén,, 2021, pp. 131-134 nº.15.

Molina Figueras, Joan, 'Pedro Machuca. Descendimiento de la Cruz' En:, Otro Renacimiento: artistas españoles en Nápoles a comienzos del Cinquecento, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2022, pp. 296-299 nº 64.

Otros inventarios +

Inv. Nuevas Adquisiciones (iniciado en 1856). Núm. 1850.
Autor, Pedro de Machuca / 1850. asunto, 'Deposicion del señor' / Tabla, 141 x 128 cms / Nº del catÁlogo, 3017 Adquirido por el patronato del museo a la Colnaghi's de Londres, por ..... libras, el .... 1961.

Exposiciones +

Otro Renacimiento. Artistas españoles en Nápoles a comienzos del Cinquecento
Madrid
18.10.2022 - 29.01.2023

Spain and Italy in Dialogue: Confronting Cultures in Sixteenth-Century Europe
Florencia
27.02.2018 - 27.05.2018

Ubicación +

Sala A (Exposición Temporal)

Exposición Temporal
Fecha de actualización: 30-11-2022 | Registro creado el 28-04-2015

Visor 360

Arrastra con el cursor para girar la pieza

Más obras de Machuca, Pedro

Impresión a la carta

Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.

Banco de imágenes

Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.

Arriba