Estudios de figura humana
Primera mitad del siglo XVI. , 207 x 142 mmNo expuesto
Aunque con anterioridad estaba catalogado como anónimo, es una típica hoja con estudios de Perino y su estilo es comparable a los dos dibujos suyos. Desgraciadamente, la hoja está pegada, por lo que los estudios del dorso, que se transparentan parcialmente a través del papel, sólo se pueden descifrar de manera incompleta. El estudio de cabeza y hombros femeninos visto desde atrás, mirando por encima del hombro izquierdo, parece corresponder a la espectadora que aparece en el lado opuesto a Cristo y el paralítico en la composición del fresco El estanque de Bethesda, actualmente desaparecido, y que es una de las escenas de un ciclo, que aún existe en su mayor parte, pintado por Perino, hacia 1538-39, para la Capilla Massimi en S. Trinità dei Monti, Roma. La traza del fresco perdido se conserva en un grabado en madera, en claroscuro, en el cual Cristo aparece a la derecha señalando con la mano izquierda. En otro dibujo del Prado, copia del mismo fresco desaparecido y basado probablemente en el grabado en madera, la espectadora aparece de pie a la izquierda de la composición.
Museo Nacional del Prado, Catálogo de dibujos. Dibujos italianos del siglo XVI (por Nicholas Turner, con la colaboración de José Manuel Matilla), Madrid, Museo Nacional del Prado, 2004, p.348