Grupo de figuras / Estudios de una joven recostada sosteniendo una urna
Primera mitad del siglo XVI. , 102 x 144 mmNo expuesto
Según Elena Parma (Mantua, 2001, p. 296), los estudios de figuras del recto de este folio estaban quizás relacionados con el proyecto de una máscara o de otra producción teatral similar. Según su interpretación de la escena, las dos figuras femeninas sentadas están recibiendo a un enano barbado, de cortas y desproporcionadas piernas, acompañado de un niño. También indicaba que el diseño de Perino estaba inspirado probablemente en la composición de un antiguo relieve que representa a Baco visitando al poeta Icario (Bober y Rubinstein, 1986, pp. 122-123, núm. 90). Cuando Baco llegó a Attica, el ateniense Icario le ofreció su hospitalidad, a cambio de lo cual Baco le enseñó el cultivo de la vid.
Varios dibujos de Perino dejan patente su participación en producciones teatrales y en diseño de vestuario. La más sorprendente de todas es quizás la Hoja de estudios de figuras y cabezas, por ambos lados, del J. Paul Getty Museum, Los Ángeles, que muestra a varias figuras vestidas con trajes de fantasía, entregándose a movimientos, gestos y expresiones exagerados (inv. no. 88.GG.132; Goldner y Hendrix, 1992, núm. 30; Mantua, 2001, núm. 165). También se conservan dibujos de este tipo, entre otros lugares, en Budapest y en el Fitzwilliam Museum de Cambridge. En todos ellos, las figuras, de cabeza más bien pequeña, llevan trajes tan pomposos que rayan en lo grotesco.
El trazado a pluma decidido, que no está embellecido por las aguadas, es la principal característica de este dibujo y del D01783. No sólo define las extremidades de las formas, sino que también insinúa la incidencia de la luz y de la sombra sobre las figuras. Este estilo austero fuerza al espectador a concentrarse en la expresión del contorno, que avanza y se curva a través del papel de una manera casi atlética. La energía del trazo dota a las figuras de vida, al tiempo que les confiere un aura de primitiva simplicidad, recordando la representación de figuras de los antiguos relieves o la decoración de vasijas.
En el dibujo del dorso, se ofrecen dos versiones del estudio de una figura femenina; en el estudio superior aparece desnuda, mientras que en el inferior aparece vestida y un putto le ayuda a sostener la urna a sus pies (Texto extractado de Turner, N.: Dibujos italianos del siglo XVI, Museo Nacional del Prado, 2004, p. 78).