Hórreo (Asturias)
1891. Óleo, 30,5 x 41 cmSala 060A
Regoyos estuvo en estrechísimo contacto con destacados artistas belgas, entre ellos Theo van Rysselberghe, que le retrató (P4663), y franceses, entre estos últimos Camille Pissarro, Georges Seurat y Paul Signac. Fruto de la amistad y participación en distintas exposiciones con estos artistas fue la asimilación del puntillismo, estilo apenas representado en la pintura española, con el que se relaciona este paisaje, pintado en el mes de agosto de 1891, que evidencia el comienzo de su interés por esta técnica. La pintura, realizada del natural, en el viaje que hizo a Asturias con el musicólogo Charles Bordes, no representa un hórreo del concejo de Quirós, como se indicaba en el catálogo de la sala, quizá por confusión con las distintas versiones al pastel de Danza lenta (Oviedo, Museo de Bellas Artes de Asturias; colección particular) que está ambientado en aquel lugar, sino una panera (con cumbrera, a diferencia del hórreo, que no la tiene) antigua en la falda del monte Naranco, al norte de la ciudad de Oviedo. En la construcción de la parte superior puede identificarse un edificio singular: el palacio prerrománico de Naranco, que entonces aún conservaba la espadaña transversal y otras construcciones parásitas que lo rodeaban y, en cierto modo, lo enmascaraban, lo que ha hecho que haya pasado inadvertido a los estudiosos del artista hasta que en 2013 se indicó en una breve biografía del artista. El modo en que Regoyos lo representa, tanto en esta obra como en otra vertical de menores dimensiones e importancia (lienzo, 32,5 x 21,5 cm, colección particular), que pintó en esta misma estancia, con un punto de vista muy bajo, es original y permite integrarlo sin solución de continuidad con la panera, situada bajo su muro meridional. Todo ello muestra el interés del artista, muy característico de su obra, en la representación conjunta del paisaje y la arquitectura popular, a la que aquí se agrega una arquitectura de época medieval de cuya importancia era sin duda consciente.
Barón, Javier, "Hórreo (Asturias), 1891" en Memoria de actividades 2017, Madrid, Museo Nacional del Prado, 2018, p.52-54