Judit y Holofernes
Siglo XVII. , 220 x 135 cmNo expuesto
Judit aparece representada en pie, en la mano derecha lleva la espada y apoya la mano izquierda sobre la cabeza de Holofernes.
Es copia fiel de una composición de Guido Reni, que fue muy estimada en su tiempo y de la cual consta que se hicieron varias repeticiones. Se considera original la versión conservada en la Sedlmayer Collection de Ginebra, fechable hacia 1625-1626. La soberbia técnica con que está resuelta la calidad de las telas, el acentuar dramáticamente ciertos efectos que el original resuelve de modo más clásico y frío, y la maestría con que se ha interpretado la fuerza poderosa de la figura femenina, subraya la seguridad de Carreño al enfrentarse con modelos de un mundo estilístico en principio alejado de lo que era más usual en su tiempo y en su ambiente, pero que sin duda ejercía atracción sobre su temperamento. Esta obra constituye una importante aportación al mejor conocimiento del sustrato clásico de que hace gala Carreño en más de una ocasión.
En el inventario del Alcázar de Madrid de 1686, se encuentra la siguiente entrada: "Bóvedas que caen a la Priora [...] Pieza ynmediata de las Bobedas que caen devajo de la del Despacho de verano [...] [759] Una Pintura de dos varas y media de alto, y vara y media de ancho de Judic degollando â Olofernes de mano de Guydo Boloñes que esta muy maltratada por antigua y esta desmontada para copiarse."; pudiera ser que la referencia al encargo de copiarse tenga que ver con esta obra.
Pérez Sánchez, Alfonso E., Carreño, Rizi, Herrera y la pintura madrileña de su tiempo, Madrid, Ministerio de Cultura. Banco Herrero, 1986, p.237