Bibliografía +
Ponz, Antonio, Viage de España: en que se da noticia de las cosas mas apreciables, y dignas de saberse, que hay en ella, Atlas, Madrid, 1794; ed. facs. 1972, pp. 271.
Cruzada Villaamil, Gregorio, Catálogo provisional, historial y razonado del Museo Nacional de Pinturas, Madrid, 1865, pp. 41.
Mayer, August L., Historia de la Pintura Española, Espasa Calpe, Madrid, 1928, pp. 423.
Salas, Xavier de, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1972.
Museo Nacional del Prado, Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1985, pp. 133.
Pérez Sánchez, Alfonso E. (1935-2010)), Juan Carreño de Miranda : 1614-1685 /, Ayuntamiento.Ministerio de Cultura, Avilés, 1985, pp. 106.
Fernandez-Castañon, J.A., Juan Carreño de Miranda y la Pintura Barroca Madrileña, Centro Regional de Bellas Artes, Avilés, 1985.
Pérez Sánchez, Alfonso E., Carreño, Rizi, Herrera y la pintura madrileña de su tiempo, Ministerio de Cultura. Banco Herrero, Madrid, 1986, pp. 201.
Brown, Jonathan, La Edad de Oro de la pintura en España, Nerea, Madrid, 1990, pp. 237/lám. 219.
Ayala Mallory, Nina, Del Greco a Murillo: la pintura española del Siglo de Oro, Alianza Forma, 104, Madrid, 1991, pp. 183/lám. 159.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: inventario general de pinturas (II). Museo de la Trinidad, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1991, pp. nº100.
Buendía, José Rogelio, El Prado. Colecciones de Pintura, Lunwerg Editores, Barcelona, 1994, pp. 148.
Brown, Jonathan, Painting in Spain 1500-1700, Yale University Press, Yale, 1998, pp. 198/lám. 251.
Museo Nacional del Prado, Pintura barroca española: guía, Museo Nacional del PradoAldeasa, Madrid, 2001, pp. 230.
Portús Pérez, Javier, La colección de pintura española en el Museo del Prado, Edilupa, Madrid, 2003, pp. 150.
López Vizcaíno, Pilar, Juan Carreño de Miranda. Vida y obra, Ángel Mario Carreño, Oviedo, 2007, pp. 168.
Portús Pérez, Javier, Juan Carreño y la decadencia de la pintura española, Fundación Amigos Museo del Prado, Madrid, 2013, pp. 291-313 [298].
Navarrete, Benito, Carreño de Miranda en el Museo de Bellas Artes de Asturias, Museo de Bellas Artes de Asturias, 2015, pp. 21 f.6.
Portús Pérez, Javier, Juan Carreño. Saint Sebastian, En: Splendor, Myth, and Vision: Nudes from the Prado, Clark Art Institute; Museo Nacional del Prado, 2016, pp. 182--185 n.28.
Otros inventarios +
Inv. Museo de la Trinidad, Pintura.
Núm. 100.
100. / El martirio de S.n Sebastian, figura de cuerpo entero y tamaño natural. / autor Juan Carreño (sin firmar). / Rdo alto 1,71; ancho 1,13. / Id.id.id. / Nº 207 / G.P.
Catálogo Museo de la Trinidad, 1865.
Núm. 100.
ESCUELA MADRILEÑA. [...] D. JUAN CARREÑO DE MIRANDA. [...] 100. S. Sebastian. / Lienzo. - Al. 1,735. - An. 1,13. - Fig. t. n. / Firmado, J. Carreño, F. año 1696. / S. Sebastian, desnudo, atado a un árbol y asaeteado, tiene a los piés sus vestidos, su armadura y su casco. Este cuadro que procede del convento de Monjas Vallecas, donde estaba colocado en un altar del lado del Evangelio, no es más que un estudio del natural desnudo. Está completamente dentro de la influencia flamenca de Van Dick; y el primor de las tintas, lo caliente de los tonos, la expresión del rostro y el fondo mismo, son igualmente admirables. Más de una copia antigua de este cuadro anda en poder de aficionados, por lo que suponemos que entonces como ahora debió ser muy apreciado de los inteligentes.
Catálogo Museo del Prado, 1872-1907.
Núm. 2149c.
Catálogo Museo del Prado, 1942-1996.
Núm. 649.