formularioRDF
El recorrido <em>TITULORECORRIDO</em> se ha creado correctamente. Añade obras desde la página de Colección
Añadido <em>TITULOOBRA</em> en el recorrido <em>TITULORECORRIDO</em>

Cerrar Continuar a ficha de la obra Continuar a ficha de la obra
Bayeu y Subías, Francisco

Zaragoza, 1734 - Madrid, 1795

Bayeu y Subías, Francisco

Su formación se inició en Zaragoza en el taller del pintor de origen bohemio Juan Andrés Merklein y en las clases de dibujo de José Luzán Martínez. Obtuvo en 1758 una pensión de dos años para recibir clases en la Academia de San Fernando de Madrid, que abandonó solo dos meses después por sus disputa ...

Fuente: Museo Nacional del Prado

Ver ficha de autor

La Sagrada Familia

Hacia 1776. , 108 x 80 cm
No expuesto

La Virgen, sentada con el Niño es representada en un primer término, detrás, aparece San José, en pie con la vara floreada que le caracteriza como el compañero de María. La obra es ejemplo de la pintura de gabinete o cuadros de pequeño tamaño que Bayeu llevó a cabo en su carrera artística, paralelamente a su trabajo realizando bocetos para frescos. Se aprecia la aceptación de las directrices de mesura y naturalidad impuestas por el Neoclasicismo, contrario a la exhuberancia decorativa del Barroco anterior. Las finas pinceladas, así como la brillante y efectista luz que emplea en la obra, son características habituales de su pintura religiosa.

Ficha técnica

Imagen del carrusel
Imagen del carrusel
Número de catálogo
P005119
Autor
Bayeu y Subías, Francisco
Título
La Sagrada Familia
Fecha
Hacia 1776
Dimensión
Alto: 108 cm; Ancho: 80 cm; Fondo: 1,5 cm
Procedencia
Colección Real (Palacio de Aranjuez, Madrid, undécima pieza del cuaro del príncipe, 1818, nº 397).

Bibliografía +

Lozoya, Juan de Contreras y López de Ayala, Marqués de, Historia del arte hispánico, IV, Salvat, Barcelona, 1945, pp. 511.

Museo Nacional del Prado, Noticias del Prado. Levantamiento de depósitos. Las Palmas de Gran Canaria. Casa Museo Colón, Boletín del Museo del Prado, VIII (24), 1987, pp. 207.

Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: inventario general de pinturas (I) La Colección Real, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1990.

Morales y Marín, José Luis, Francisco Bayeu. Vida y obra, Ediciones Moncayo, Zaragoza, 1995, pp. 98, nº 93.

Museo Nacional del Prado, Catálogo de las pinturas, Ministerio de Educación y Cultura, Madrid, 1996, pp. 21.

Francisco Bayeu: 1734-1795 : exposición Zaragoza, 18 abril-1, Museo e Instituto de Humanidades "Camón Aznar", Zaragoza, 1996, pp. 192-194, nº42.

Hollweg, Pia, Anton Raphael Mengs’ Wirken in Spanien, Peter Lang, 2008, pp. 114-115.

Otros inventarios +

Inv. Fernando VII, Aranjuez, 1814-1818. Núm. 397.
QUARTO DEL PRINCIPE [...] Undécima Pieza [...] {21097} 397 / tabla vara de ancho vna y tercia de alto Nuestra Seññora con el Niño y S. Josef = Bayeu

Catálogo Museo del Prado, 1854-1858. Núm. 566.

Inv. Real Museo, 1857. Núm. 566.
Bayeu. /566. Sacra Familia. (Tabla) /Alto 3 pies, 8 pulg, 9 lin; ancho 2 pies, 9 pulg, 6 lin.

Catálogo Museo del Prado, 1872-1907. Núm. 660.

Exposiciones +

Francisco Bayeu
Zaragoza
18.04.1996 - 19.05.1996

Fecha de actualización: 11-04-2022 | Registro creado el 28-04-2015

Visor 360

Arrastra con el cursor para girar la pieza

Más obras de Bayeu y Subías, Francisco

Impresión a la carta

Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.

Banco de imágenes

Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.

Arriba