La Sagrada Familia
Mediados del siglo XVII. , 54,5 x 45,5 cmNo expuesto
Se trata de una copia libre de una pintura conservada en el Monasterio de El Escorial, donde el Padre Santos, en 1658, la cita como colgada en la iglesia "vieja", y de la que se conserva otra obra del mismo asunto en el Museo de Bellas Artes de Burdeos, considerada como realizada en el taller de Paolo Caliari Veronés, habiéndose incluso pensado para su paternidad en la persona de su hermano Benedetto.
Procedente de las Colecciones Reales, después de ingresar en el Museo se asigna, en 1857, su autoría a Escalante, atribución que resulta bastante convincente, tanto por su conocida admiración hacia Veronés como por los modelos que introduce en su versión y la técnica utilizada. En realidad, se puede apreciar que sus modelos son de estirpe canesca, y que en la aplicación del colorido existe también gran relación con el maestro granadino.
En la obra conservada en El Escorial la escena transcurre en un interior, en donde San Juanito ofrece al Niño dormido una manzana y es muy visible la vara de San José. La versión de Escalante se prolonga hacia arriba, y en la parte superior da entrada a dos parejas de ángeles y serafines iluminados por un resplandor celestial. Podría pensarse, ante esta obra, que la de El Escorial fue recortada en algún momento, por su parte superior.