Bibliografía +
Ponz, Antonio, Viage de España: en que se da noticia de las cosas mas apreciables, y dignas de saberse, que hay en ella, V, Atlas, 1794; ed. facs. 1972, pp. 103.
Cruzada Villaamil, Gregorio, Catálogo provisional, historial y razonado del Museo Nacional de Pinturas, Madrid, 1865, pp. 55.
Buendía, Rogelio, Recordatorio de Escalante en los 300 años de su muerte, Goya: Revista de Arte, 99, 1970, pp. 150.
Salas, Xavier de, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1972.
Puente, Joaquín de la, Del Greco a Goya, Ministerio de Cultura, Madrid, 1978.
Museo Nacional del Prado, Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1985, pp. 209.
Pérez Sánchez, Alfonso E., Carreño, Rizi, Herrera y la pintura madrileña de su tiempo, Ministerio de Cultura. Banco Herrero, Madrid, 1986, pp. 308.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: inventario general de pinturas (II). Museo de la Trinidad, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1991.
Ferino Pagden, Sylvia, I Cinque Sensi Nell'Arte Immagini del Sentire, Leonardo Arte, Venecia, 1996.
Los Cinco Sentidos y el Arte, Servicio de Educacion y Accion Cult, Madrid, 1997, pp. 292.
Calderón de la Barca y la España del Barroco, Sociedad Estatal España Nuevo Milenio, Madrid, 2000, pp. 314.
El mundo de Carlos V: de la España medieval al siglo de Oro, Sociedad Estatal para la Conmemoración de los Centenarios de Carlos V y Felipe II, Madrid, 2000, pp. 179.
Delgado Martínez, Natalia, Juan Antonio de Frías y Escalante (1633-1669), Fundación Universitaria Española, Madrid, 2001, pp. 284.
Rodríguez G. de Ceballos, A., 'Figura y Realidad: Las Series Eucarísticas en España después del Concilio de Trento. De Tibaldi a Goya'. En: Kirchliche kultur und kunst des 17. Jahrhunderts in Spanien, Vervuert ; Iberoamericana, Frankfurt, 2004, pp. 161-172 [166].
Gayo, Mª Dolores; Jover de Celis, Maite, La preparación de los lienzos en la corte de Madrid: de Felipe IV a Felipe V, Boletín del Museo del Prado, XXXVIII, 2022, pp. 113-132 [128].
Otros inventarios +
Inv. Museo de la Trinidad, Pintura.
Núm. 342.
342./ Historia sagrada./ La Fe con gelorificos (sic) de la eucaristía fs tamª medio natural cuerpo entero/ Fº Escalante/ Rectif.do alto 1,13 ancho 1,52./ Id.id.id./ nº 61/ S.E.
Catálogo Museo de la Trinidad, 1865.
Núm. 342.
ESCUELA MADRILEÑA. [...] JUAN ANTONIO DE FRIAS Y ESCALANTE. [...] 342. Alegoría de los sentidos. / Lienzo. - Al. 1,14. - An. 1,52. - Fig. 0,80. / Firmado, Fat. Escalante, 1667. / En el centro, sentada sobre una roc, la religion, simbolizada en una matrona con los ojos cerrados, sosteniendo con la mano izquierda el santo madero y con la derecha el cáliz sobre el cual brilla rodeada de resplandoresla Sagrada Forma. Alrededor de esta figura otras cinco matronas simbolizan los cinco sentidos corporales.[...]. [NOTA. Este cuadro y sus compañeros los números 325, 326, 229, 332, 333, 334, 336, 338, 339, 340, 341, 342, 343, 344, 346, 351 y 355 pertenecieron al convento de la Merced calzada de Madrid, en cuya sacristía estaban, y para la cual los pintó Escalante por los años de 1667 a 1668. [...]]
Catálogo Museo del Prado, 1872-1907.
Núm. 2154z.
Catálogo Museo del Prado, 1910.
Núm. 699.
Catálogo Museo del Prado, 1942-1996.
Núm. 699.