Bibliografía +
Puente, Joaquín de la, Exposicion de Arte Español, Asahi Shimbun, Tokio, 1970, pp. nº26.
Angulo Íñiguez, Diego, Historia de la pintura española: escuela toledana de la primera mitad del siglo XVII, Instituto Diego Velázquez, Madrid, 1972, pp. nº179.
Salas, Xavier de, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1972.
Museo Nacional del Prado, Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1985, pp. 474.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado. Inventario general de pinturas (I) La Colección Real, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1990, pp. nº535.
Ayala Mallory, Nina, Del Greco a Murillo: la pintura española del Siglo de Oro, 1, Alianza, Madrid, 1991, pp. 70 / lám. 55.
Nancarrow Taggard, Mindy, Murillo's allegories of salvation and triumph: the parable o, University of Missouri Press, Columbia, 1992, pp. 76 / lám. 34.
Brown, Jonathan, Painting in Spain 1500-1700, Yale University Press, Yale, 1998, pp. 92 / lám. 119.
Otros inventarios +
Inv. Felipe V, Buen Retiro, 1747.
Núm. 205.
PINTURAS ENTREGADAS en dichas Casas Arzobispales a don Santiago de Bonavia [...] {11361} 205 / Otro lienzo de vara y tres quartas de alto y dos y tres quartas de ancho de vna cabaña original de Bazan en cinco mil rs
Inv. Testamentaría Carlos III, Buen Retiro, 1794.
Núm. 205.
Otra [pintura] de Horrente: El Pueblo de Dios quando hiba á Egipto con varios Camellos y un Caballo blanco con áderezo negro: de vara y tercia de alto, y dos y media de ancho con marco dorado...1000
Inv. Real Museo, 1857.
Núm. 535.
Orrente. / 535. Descanso de la familia de Abraham en su peregrinación a la tierra de Canaán. / Alto 4 pies, 2 pulg; ancho 7 pies, 6 pulg.
Catálogo Museo del Prado, 1872-1907.
Núm. 909.
909.-Peregrinacion de la familia de Lot (?). / Alto 1,16. Ancho 2,09.-Lienzo. / Parece representar el pasaje en que Lot y su familia de Abraham, descansan del viaje de Egipto para ir á establecerse á la vega del Jordan. Hay oscuridad en la composición, que por otra parte está tratada como un mero cuadro de género, á la manera de Bassano, no siendo los personajes bíblicos más que un pretexto para amenizar la escena campestre con sus adherentes de rebaños, camellos, caballos y demás animales. En primer término hay gente como descansando; una mujer da el pecho á un niño...