Los desposorios místicos de Santa Catalina
Siglo XVII. , 54 x 41 cmNo expuesto
Arpino, Lacio, 1568 - Roma, 1640
Después de trasladarse a Roma hacia 1582, formó parte del taller del pintor manierista Niccolò Circignani. La decoración de la bóveda de la capilla Olgiati en Santa Prasede, ejecutada en 1593/1594 y a menudo considerada como uno de los trabajos más sobresalientes del artista, precursor en muchos sen ...
Fuente: Museo Nacional del Prado
Ver ficha de autorPérez Sánchez, A. E., Algunos pintores italianos del s. XVII en el Museo del Prado, Archivo español de arte y arqueología, XXXV, 1962, pp. 57-58.
Pérez Sánchez, Alfonso E., Pintura italiana del S. XVII en España, Universidad Fundación Valdecilla, Madrid, 1965, pp. 222.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado. Inventario general de pinturas (I) La Colección Real, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1990, pp. nº 616.
Inv. Fernando VII, Aranjuez, 1814-1818.
Núm. 63.
Despacho y Dormitorio del Rey [...] {20767} 63 / Dos quartas ancho dos tercias alto, la Virgen con el Niño con palma en la mano Santa Catalina San Josef y San Juan
Catálogo Museo del Prado, 1854-1858. Núm. 616.
Inv. Real Museo, 1857.
Núm. 616.
Anónimo. / 616. La Virgen, el Niño Dios y otros santos. (Medias figuras) (tabla.) / Alto 1 pie, 11 pulg; ancho 1 pie, 5 pulg, 6 lin.
Catálogo Museo del Prado, 1872-1907. Núm. 605.
Catálogo Museo del Prado, 1910. Núm. 555.
Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.
Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.