formularioRDF
El recorrido <em>TITULORECORRIDO</em> se ha creado correctamente. Añade obras desde la página de Colección
Añadido <em>TITULOOBRA</em> en el recorrido <em>TITULORECORRIDO</em>

Cerrar Continuar a ficha de la obra Continuar a ficha de la obra
Teniers, David

Amberes, 1610 - Bruselas, 1690

Teniers, David

Nació en el seno de una familia de artistas y su padre, David Teniers, el Viejo, fue su primer maestro; de hecho, en los textos, se le conoce como David Teniers II. Ingresa en la guilda de San Lucas en 1633 y empieza a firmar y fechar sus cuadros en este año. En la primera época de su producción, en ...

Fuente: Museo Nacional del Prado

Ver ficha de autor

Monos fumadores y bebedores

Hacia 1660. , 21 x 30 cm
Sala 077

Esta obra es parte de la serie de seis tablas con escenas de monos del Museo Nacional del Prado (P01805 a la P01810). El temario arranca del repertorio de Pieter Brueghel el Viejo y meter Van der Borghts, y desde la Edad Media se asocia con la necedad del hombre; Teniers sintetiza con acierto la ambivalencia de la humanidad de su naturaleza animal.

Cuatro simios fuman reunido en torno a una mesa; uno de ellos alza su copa de vino con intención de brindar con el espectador. Otro, dormido, apoya la cabeza en un banco; esquinado en el lateral izquierdo del interior, un mesonero se afana en sus tareas, en primer plano, y otro, en el fondo en penumbra, llena la jarra de un barril de vino.

Díaz Padrón, Matías, El siglo de Rubens en el Museo del Prado: catálogo razonado, Madrid, Prensa Ibérica, 1995, p.1394

Multimedia

Ficha técnica

Imagen del carrusel
Imagen del carrusel
Número de catálogo
P001809
Autor
Teniers, David
Título
Monos fumadores y bebedores
Fecha
Hacia 1660
Dimensión
Alto: 21 cm; Ancho: 30 cm
Procedencia
Colección Real (Adquirido por Carlos IV; Palacio de Aranjuez, Madrid, pieza de gentileshombres, 1818, nº 33) Ingresó en el Real Museo procedente del Palacio Real de Aranjuez en 1827.

Bibliografía +

Salas, Xavier de, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1972.

Díaz Padrón, Matías, Museo del Prado. Catálogo de pinturas. Escuela flamenca, Museo del Prado; Patrimonio Nacional de Museos, Madrid, 1975, pp. 403.

Díaz Padrón, Matías, La Escuela Flamenca del Siglo XVII, Ediciones Alfiz, Madrid, 1983, pp. 86.

Museo Nacional del Prado, Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1985, pp. 672.

Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: inventario general de pinturas (I) La Colección Real, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1990.

Buendía, José Rogelio, El Prado. Colecciones de Pintura, Lunwerg Editores, Madrid, 1994, pp. 442.

Díaz Padrón, Matías, El siglo de Rubens en el Museo del Prado: catálogo razonado, II, Prensa Ibérica, Madrid, 1995, pp. 1394.

Maurer, G., Goya: lo bello y lo recóndito. En: La belleza encerrada: de Fra Angelico a Fortuny, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2013, pp. 276.

Mena Marqués, M.; Albarrán, V., La belleza encerrada: de Fra Angelico a Fortuny, folleto, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2013, pp. 35 n.155-n.160.

Otros inventarios +

Inv. Fernando VII, Aranjuez, 1814-1818. Núm. 33.
Pieza de Gentiles-hombres [...] {20667} 33 / Un pie y dos dedos de largo medio pie de alto, unos monos jugando a los naipes y el otro fumando y bebiendo = Theniers

Catálogo Museo del Prado, 1854-1858. Núm. 1411.

Inv. Real Museo, 1857. Núm. 1411.
D. TENIERS. / 1411. MONOS FUMADORES Y BEBEDORES. / COMPAÑERO DEL NUM. 1408. (TABLA.) / ALTO 9 PULG; ANCHO 1 PIE, 1 PULG.

Catálogo Museo del Prado, 1872-1907. Núm. 1742.

Exposiciones +

La belleza encerrada. De Fra Angelico a Fortuny
Madrid
21.05.2013 - 10.11.2013

Ubicación +

Sala 077 (Expuesto)

Expuesto

Objetos presentados +

Vino: Vino blanco

Vaso / copa: Dos copas de cáliz cónico; la que reposa sobre la mesa, con esbelta pierna y la que sostiene el mono en la mano, de pierna más corta y con nudo entre ella y el cáliz; ambas con pies circulares; contienen vino blanco.

Candelero no vítreo: Candelero de metal dorado, de pie abombado

Pipa para fumar: Pipas para fumar; sencillas cachimbas de material blanco (probablemente marfil o hasta).

Fecha de actualización: 17-08-2022 | Registro creado el 28-04-2015

Visor 360

Arrastra con el cursor para girar la pieza

Más obras de Teniers, David

Impresión a la carta

Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.

Banco de imágenes

Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.

Arriba