Parábola de la cizaña
Siglo XVII. , 100 x 140 cmNo expuesto
Murcia, 1580 - Valencia, 1645
Conocido como "el Bassano español", fue un artista de gran éxito en su tiempo, admirado como seguidor de las fórmulas de la célebre familia de artistas del Véneto, sobre todo en la realización de series de temas del "Antiguo Testamento" ambientados en frondosos paisajes. Vivió en varias ciudades esp ...
Fuente: Museo Nacional del Prado
Ver ficha de autorAngulo Íñiguez, Diego, Historia de la pintura española: escuela toledana de la primera mitad del siglo XVII, Instituto Diego Velázquez, Madrid, 1972.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: inventario general de pinturas (I) La Colección Real, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1990.
Inv. Testamentaría Carlos II, Buen Retiro, 1701-1703.
Núm. ¿s. n.?.
[658] Ottra Pinttura del mismo tamaño [vara y media de largo y cinco quartas de altto] marco [negro] y auttor [original de Orrentte] de Una Parabola de euanjelio quando el demonio sembro la Zizaña tasada en seis doblones ... 360
Inv. Testamentaría Carlos III, Buen Retiro, 1794.
Núm. 196.
Otra [pintura] de Horrente: Una Parabola del Evangelio quando el demonio sembró la Cizaña: de vara y media de largo y cinco quartas de alto con marco dorado...300
Catálogo Museo del Prado, 1854-1858. Núm. 479.
Inv. Real Museo, 1857.
Núm. 479.
Orrente. / 479. Pais con árboles. / Hay en el un pastor dormido con su perro. / Alto 3 pies, 7 pulg; ancho 5 pies.
Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.
Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.