Bibliografía +
Inventario General de las Pinturas, Alhajas y Muebles que existen en el Real Palacio de San Ildefonso, Inventarios Reales en 12 volúmenes y un índice (Fotocopias), Madrid, 1774, pp. 118 / nº17884.
Aranjuez. Inventario de las pinturas de este Real Sitio hecho a la muerte de Carlos III, [s.n], Madrid, 1794, pp. nº19634.
Museo Nacional del Prado, Catálogo ilustrado de la Sala de Velázquez en el Museo del Prado, J. Laurent y Cia., Fotógrafos Editores, Madrid, 1899, pp. 11.
Artiles Rodríguez, Jenaro, Una rica colección artística en Madrid (siglo XVII), Revista de la biblioteca, archivo y museo. Ayuntamiento de Madrid, V, 1928, pp. 85 n.10.
Trapier, Elizabeth du Gué, Ribera, [Hispanic Society of America], Nueva York, 1952, pp. 164 / lám. 115.
Tüngel, Richard, 400 Jahre Kunst, Kultur, und Geschichte im Prado, Schweizer Verlagshaus, Zurich, 1964, pp. 184 / lám. 98.
Ceán Bermúdez, Juan Agustín, Diccionario histórico de los más ilustres profesores de las Bellas Artes en España, Reales Academias de Bellas Artes de San Fernando y de la Historia, Madrid, 1965, pp. 190.
Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico, Plus Ultra, Madrid, 1971, pp. 106.
Onieva, Antonio Juan, La Mitologia en el Museo del Prado, Offo, Madrid, 1972, pp. 24.
Salas, Xavier de, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1972.
Spinosa, Nicola, La obra pictórica completa de Ribera, Noguer, Barcelona, 1978, pp. 116.
Jusepe de Ribera: lo Spagnoletto, 1591-1652, Washington University Press, Seattle And London, 1982, pp. 58 / lám. 31.
Museo Nacional del Prado, Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1985, pp. 548.
Inventarios reales: testamentaria del Rey Carlos II : 1701-1, Museo del Prado, Madrid, 1985, pp. 95 / nº33.
García Felguera, Mª de los Santos, "La escuela española en las colecciones de Carlos III" en El Arte en Tiempo de Carlos III. IV Jornadas de Arte, Madrid, 1989, pp. 338 / lám. 2.
La pintura española en su siglo de oro, Madrid, 1989.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado. Inventario general de pinturas (I) La Colección Real, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1990, pp. nº2678.
Benito Domènech, Fernando (1949-2001), Ribera. 1591-1652, Bancaja, Valencia, 1991, pp. 134.
Jusepe de Ribera, Piero CorsinoInc., Nueva York, 1992.
Pérez Sánchez, Alfonso Emilio (1935-2010), Jusepe de Ribera 1591-1652, Electa, Nápoles, 1992, pp. 242.
Ribera: (1591-1652), Museo del Prado, Madrid, 1992, pp. nº 96.
Ribera, 1591-1652, Fundación Social y Cultural Kutxa, San Sebastián, 1993.
Buendía, José Rogelio, El Prado. Colecciones de Pintura, Lunwerg Editores, Madrid, 1994, pp. 96.
Museo Nacional del Prado, Pintura barroca española: guía, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2001, pp. 66.
Portús Pérez, Javier, La colección de pintura española en el Museo del Prado, Edilupa, Madrid, 2003, pp. 80.
Spinosa, Nicola, Ribera, Electa, Napoli, 2003, pp. 318.
Aterido Fernández, Ángel; Martínez Cuesta, Juan; Pérez Preciado, José Juan, Colecciones de pinturas de Felipe V e Isabel Farnesio. Inventarios Reales, II, Fundación de Apoyo de la Historia del Arte Hispánico, Madrid, 2004, pp. 454.
Spinosa, Nicola, Ribera: la obra completa, Fundación Arte Hispánico, Madrid, 2008, pp. 436 A270.
Rodriguez Rebollo, Ángel, S. Fº de Asis recibiendo los privilegios de la orden. Estudio documental e iconográfico de una serie poco conocida de Jusepe Ribera, Goya: Revista de arte, 328, 2009, pp. 222-235.
Cruz Yábar, Juan María, Los cuadros de Ribera de don Jerónimo de la Torre y su capilla funeraria en el convento de los Àngeles de Madrid., Goya, 349 oct-dic., 2014, pp. 290-307 [297-300 f.3].
Portús Pérez, Javier, Velázquez and the Celebration of Painting: The Golden Age in the Museo del Prado, The Yomiuri Shimbun: The National Museum of Western Art, Tokio, 2018, pp. n.53.
Otros inventarios +
Inv. Isabel Farnesio, La Granja, 1746.
Núm. 1038.
Otra [pintura] en Lienzo, que parece de Murillo, y reptª Sn Pedro hechado en el suelo, buelto el rostro a el Angel, quien le señala que salga de la Carcel. Tiene seis pies y tres dedos de alto; ocho, y dos de ancho. Marco dorado con dos ordenes de Talla, y ocho targetas ... 1
Inv. Testamentaría Isabel Farnesio, La Granja, 1766.
Núm. 1038.
Pieza decima grande [...] 1038, 1039 / Ôtros dos [quadros] de siete pies de alto, y nuebe de largo, representa el uno, la Escala de Jacob, y el otro la Carcel de sn Pedro, de Rivera, valen diez mil rrs
Inv. Testamentaría Carlos III, Aranjuez, 1794.
Núm. 1038.
Pieza en que el Rey duerme la siesta [...] {128} 1038 / Ocho pies y medio de largo y seis ps. y 6 dedos de alto. Sn. Pedro en la Prisión con el Angel que le va á sacar. Ribera ... 6000
Inv. Fernando VII, Aranjuez, 1814-1818.
Núm. 1038.
Desapcho y Dormitorio del Rey [...] {20729} 1038 / ocho pies y medio de largo seis y seis dedos de alto San Pedro en la prision con el angel que le va a sacar apaisado = Ribera
Inv. Real Museo, 1857.
Núm. 2678.
Ribera / 2678. La prision de San Pedro / Alto 6 Pies, 4 Pulg; Ancho 8 Pies, 4 Pulg.
Catálogo Museo del Prado, 1872-1907.
Núm. 987.
987.-San Pedro in vinculis / Alto 1,77. Ancho 2,32.-Lienzo. / Tendido el santo Apóstol en el suelo de su prisión y apoyado en el cepo donde están sujetas sus cadenas, vuelve la cara con asombro al ángel que se le aparece sobre una ligera nube, el cual le manda que le siga; y á la voz del celeste libertador se desprenden de sus manos las esposas. Túnica azul y manto amarillo. El ángel tiene túnica amarillenta y sobrevesta carminosa. / Colecc. de doñan Isabel Farnesio, Pal. de San Ildef. Atribuido á Murillo en el inventario respectivo.-Colec. de Carlos III, en el mismo R.Sitio...