Santa Lucía
Primer tercio del siglo XVI. , 99 x 56 cmDepósito en otra institución
Representación de Santa Lucía de cuerpo entero, en tres cuartos a la izquierda, vestida con una larga túnica de color amarillo dorado, de amplios pliegues angulosos, por debajo de la cual se insinua una pierna izquierda flexionada. Lleva una cinta negra a la cintura y una capa larga de color rojo cae desde los hombros hasta el suelo formando unos rígidos pliegues. A través del escote del vestido asoma una fina camisa blanca. Un velo de color blanco le cubre la cabeza, asomando únicmanete el arranque del pelo y sobre su cabeza hay un nimbo dorado. La figura de la santa centra completamente el tema del cuadro, ocupando la totalidad de su superficie y recortándose sobre un paisaje con dos árboles, viéndose al fondo un lago y montañas en el horizonte. La obra está realizada con la técnica de las veladuras, mediante la aplicación de transparentes capas de color aplicadas unas sobre otras para lograr diferentes texturas y los efectos de lejanía o cercanía, con un gran detallismo y con una paleta cromática brillante. Santa Lucía porta en su mano derecha un plato dorado con dos ojos, que parece hacer referencia a su nombre: "la que porta luz", y en la izquierda una palma, atributo de su martirio en tiempos de Diocleciano (Fotografía cedida por el Museo Provincial de Lugo, institución depositaria de la obra).