- Inventory number
-
P001842
- Author
-
Workshop of Teniers the Younger, David
- Title
- Brabants smoking
- Date
- 1630 - 1640
- Dimension
-
Height: 36 cm;
Width: 51 cm
- Provenance
- Royal Collection
Bibliography +
Gaya Nuño, Juan Antonio, Notas al Catálogo del Museo del Prado, Boletín de la Sociedad Española de Excursiones, 58, 1954, pp. 133.
Díaz Padrón, Matías, Museo del Prado. Catálogo de pinturas. Escuela flamenca, Museo del Prado; Patrimonio Nacional de Museos, Madrid, 1975.
Díaz Padrón, Matías, El siglo de Rubens en el Museo del Prado: catálogo razonado, II, Prensa Ibérica, Madrid, 1995, pp. 1470.
Other inventories +
Catálogo Museo del Prado, 1854-1858.
Núm. 1486.
Inv. Real Museo, 1857.
Núm. 1486.
Imitacion de Teniers el Joven. / 1486. Fumadores flamencos. / Ocupanse en ellos varios paisanos, unos sentados junto a una mesa, y otros, o sentados o en pie cerca de la chimenea; otro entra por la puerta, y otro esta de espaldas. (tabla.) / Alto 1 pie, 3 pulg, 6 lin; ancho 1 pie, 10 pulg.
Catálogo Museo del Prado, 1873-1907.
Núm. 1774.
Catálogo Museo del Prado, 1910.
Núm. 1486.
Catálogo Museo del Prado, 1972.
Núm. 1486.
Exhibitions +
Los objetos hablan. Colecciones del Museo del Prado
Sevilla
01.10.2016 - 01.01.2017
Los objetos hablan. Colecciones del Museo del Prado
Valencia
01.06.2016 - 01.09.2016
Los objetos hablan. Colecciones del Museo del Prado
La Coruña
09.05.2016 - 29.05.2016
Los objetos hablan. Colecciones del Museo del Prado
Santa Cruz de Tenerife
15.10.2015 - 16.01.2016
Los objetos hablan. Colecciones del Museo del Prado
Cádiz
12.06.2015 - 20.09.2015
Los objetos hablan. Colecciones del Museo del Prado
Zaragoza
04.02.2015 - 17.05.2015
Los objetos hablan. Colecciones del Museo del Prado
Tarragona
17.09.2014 - 04.01.2015
Los objetos hablan. Colecciones del Museo del Prado
Lérida
14.02.2014 - 20.07.2014
Los objetos hablan. Colecciones del Museo del Prado
Gerona
23.10.2013 - 19.01.2014
Displayed objects +
Vial:
Redoma, en una hornacina sobre la pared en último término, tapada con trapo o papel. La pieza tiene cuerpo redondo y cuello ancho y recto. Los vidrieros romanos fabricaron este tipo de piezas con gran diversidad de formas. Frecuentemente representadas, con ligeras variaciones, en la pintura española, flamenca e italiana desde el s. XV hasta finales del XVII, en que se usó más la botella (Fernández Navarro, J. M.; Capel del Águila, F.: El vidrio en la pintura del Museo Nacional del Prado, 2012).
Update date: 04-11-2021 | Registry created on 28-04-2015