Bibliography +
Inventario de las Pinturas del Museo Hecho a la Muerte del Rey Fernado VII, Madrid, 1834, pp. 15, nº172.
Sánchez Cantón, F. J., Sobre la vida y obras de Pantoja de la Cruz, Archivo español de arte y arqueología, 20, 1947, pp. 95.
Ars hispaniae: historia universal del arte hispánico, Plus Ultra, Madrid, 1954, pp. 309 / lám. 319.
Kusche, Maria, Juan Pantoja de la Cruz, Castalia, Madrid, 1964, pp. nº24.
Salas, Xavier de, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1972.
Menéndez Pidal, Ramón, Historia de España. La España de Felipe III, XXIV, Espasa-Calpe, Madrid, 1983, pp. 8, 127.
Museo Nacional del Prado, Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1985, pp. 488.
Horcajo Palomero, Natalia, Últimas disposiciones de Felipe II sobre ciertas joyas, Reales Sitios, 1995, pp. 4.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: inventario general de pinturas, III, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1996, pp. nº1661.
Esplendor de España 1598-1648. De Cervantes a Velazquez, Waanders Editores, Zwolle, 1998, pp. 29, nº2.
Las sociedades ibéricas y el mar a finales del siglo XVI, Sociedad Estatal Lisboa 98, Madrid, 1998, pp. 249, nº12.
Arte y saber: la cultura en tiempos de Felipe III y Felipe I, Ministerio de Educación y Cultura, Madrid, 1999, pp. 36, nº4.
Schroth, Sarah, Re-presenting Philip III and his favorite: changes in court portraiture 1598-1621, Boletín del Museo del Prado, XVIII, 2000, pp. 38-50 [42-43] lám. 3.
Museo Nacional del Prado, El Greco y la pintura española del Renacimiento: guía, Museo del Prado, Aldeasa, Madrid, 2001, pp. 179.
Obras Maestras del Museo del Prado, The Yomiuri Shimbun, Tokio, 2002.
Urrea Fernandez, Jesus, Valladolid Capital de la Corte (1601-1606), Ayuntamiento, Valladolid, 2002, pp. 60.
Mulcahy, Rosemarie, Philip II of Spain : patron of the arts, Four Courts, Dublín, 2004, pp. 297.
Kusche, Maria, Juan Pantoja de la Cruz y sus seguidores B. González, R. de Villandrando y A. López Polanco., Fundación Arte Hispánico, Madrid, 2007, pp. 127 / lám. 80.
Gayo, Mª Dolores; Jover de Celis, Maite, Evolución de las preparaciones en la pintura sobre lienzo de los siglos XVII y XVIII en España., Boletín del Museo del Prado, XXVIII, 2010, pp. 39-59.
Pérez Grande, Margarita, Una joya de compromiso para la princesa de Francia doña Isabel de Borbón, Goya, 343, 2013, pp. 112-139 [130].
Bernis, Carmen; Descalzo, Amelia, 'El traje femenino español en la época de los Austrias' En: Vestir a la española en las cortes europeas (siglos XVI y XVII), I, CEEH, Madrid, 2014, pp. 39-75 [52 f.7].
Herrero García, Miguel, Estudios sobre indumentaria española en la época de los Austrias, Centro de Estudios Europa Hispánica, 2014, pp. 296 f.78.
Puerta de la, Ruth, 'Las leyes suntuarias y la restricción del lujo en el vestir' En: Vestir a la española en las cortes europeas (siglos XVI y XVII), I, CEEH, Madrid, 2014, pp. 209-231 [214].
Arbeteta, Leticia, 'La joyería en España y Europa en la época de Cervantes' En:, La moda española en el Siglo de Oro., Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Fundación Cultura y Deporte, 2015, pp. 133-155 [143].