Philip II
1574 - 1575.On display elsewhere
Milan, 1533 - Madrid, 1608
See author's fileBarrón, Eduardo, Catálogo de la escultura. Museo Nacional de Pintura y Escultura., Imprenta y fototipia J. Lacoste, Madrid, 1908, pp. 206, n.279.
Beroqui, Pedro, El Museo del Prado : notas para su historia /, Gráficas Marinas, Madrid, 1933, pp. 127.
Inventarios reales : bienes muebles que pertenecieron a Felipe II, II, [s.n.], Madrid, 1956, pp. 187.
Carlos V y su ambiente: exposición-homenaje en el IV Centenario de su muerte (1558-1958), Ministerio de Educación Nacional, Toledo, 1958, pp. nº258.
Madrid hasta 1875: testimonios de su historia, Ayuntamiento, Delegación de Cultura, Madrid, 1979, pp. nº297.
Blanco, Antonio; Lorente, Manuel, Catálogo de la escultura. Museo del Prado, Patronato Nacional de Museos, Madrid, 1981, pp. 205.
Espinós, Adela; Orihuela, Mercedes y Royo Villanova, Mercedes, "El Prado disperso". Cuadros depositados en Madrid. VIII. Museo del Ejército, Boletín del Museo del Prado, III, 1982, pp. 136.
Alaminos, E., La escultura en el Museo Municipal. Siglos XVI-XVIII, Gaceta del Museo Municipal, 14, 1985, pp. lám. 2.
Fernández Miranda y Lozana, Fernando, Inventarios Reales Carlos III 1789-1790, I, Patrimonio Nacional, Madrid, 1988, pp. 102.
Estella Marcos, Margarita, Algo más sobre Pompeyo Leoni, Archivo español de arte, 66, Nº 262, 1993, pp. 137.
Los Leoni (1509-1608): escultores del Renacimiento italiano, Museo del Prado, Madrid, 1994, pp. 142.
Anes, Gonzalo, Las colecciones reales y la fundación del Museo del Prado, Amigos del Museo del Prado, Madrid, 1996, pp. 330.
Neumann, M., Pompeo Leoni um 1530-1608. Ein italienischer Bildhauer am Hofe Philipps II von Spanien. Tesis doctoral, Universidad de Bonn, Bonn, 1997, pp. 289.
Coppel, Rosario, Catálogo de la escultura de época moderna. Museo del Prado: siglos XVI-XVIII, Museo del Prado; Fundación Marcelino Botín, Madrid, 1998, pp. 98.
Las tierras y los hombres del rey: Felipe II, un monarca y su época, Sociedad Estatal Commemoracion de Los Centenarios de Felipe II y Carlos V, Madrid, 1998.
Carolus. Charles Quint 1500-1558., Snoeck: Ducaju & Zoom, Gante, 1999.
El linaje del emperador, Sociedad Estatal para la Conmemoración de los Centenarios de Felipe II y Carlos V, Madrid, 2000.
Coppel, R, "La colección de un joven príncipe del Renacimiento. Don Carlos y las esculturas inspiradas en el mundo antiguo", Reales Sitios, 2003, pp. 16-29.
Maurer, G., Goya: lo bello y lo recóndito. En: La belleza encerrada: de Fra Angelico a Fortuny, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2013, pp. 106.
Mena Marqués, M.; Albarrán, V., La belleza encerrada: de Fra Angelico a Fortuny, folleto, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2013, pp. 13 n.31.
Helmstutler Di Dio, K., 'Sculpted Diplomacy. State gifts of sculpture from Italy to Spain in the sixteenth and seventeenth centuries' En:, L'Arte del Dono. Scambi artistici e diplomazia tra Italia e Spagna, 1550-1650. Studi della Biblioteca Hertziana 8. Jornata di studi 14-15 enero 2008, Milan, 2013, pp. 51-65 [52 nt.9].
Helmstutler Di Dio, K., 'Sculpted Diplomacy. State gifts of sculpture from Italy to Spain in the sixteenth and seventeenth centuries' En:, L'Arte del Dono. Scambi artistici e diplomazia tra Italia e Spagna, 1550-1650. Studi della Biblioteca Hertziana 8. Jornata di studi 14-15 enero 2008, Milan, 2013, pp. 51-65 [57 nt.38].
Mena Marqués, M.; Albarrán, V., Azúa, F. de, La belleza cautiva. Pequeños tesoros del Museo del Prado, Museo del Prado - Obra Social "La Caixa", Barcelona, 2014, pp. 75.
Inv. Felipe II, 1598-1607.
Núm. 3680.
3.680. Una estatua de marmol blanco, del rey don phelippe, nuestro señor, de sola la cabeza con un pedazo de pecho puesto en un pedestal de jaspe pardo que tiene pedestal y retrato [Inventario de los bienes de Felipe II, 1602, entre las esculturas que pertenecieron a don Diego Hurtado de Mendoza. (Sánchez Cantón, 1956-59, vol. II pág. 187)]
Inv. Carlos III, 1789-1790.
Núm. 974.
Una Cabeza retrato del S.r Felipe 2º de pie y quarto, con su peana de jaspe. 3.500
Museo Real de Pinturas a la muerte de Fernando VII, 1834.
Núm. fol.28v.
Una Cabeza de marmol de Carrara sobre peana de marmol de color tamaño la mitad del natural que representa a Felipe 2º. 600
Inv. Real Museo, Sección Escultura, 1857.
Núm. 103.
103. Cabeza de marmol de Carrara colocada encima de la columna del nº anterior, que representa a Felipe 2º, tamaño la mitad del natural. / Alto 10 pulgadas. / Id. de la base 5 pulgadas.
El ingenio al servicio del poder. Los códices de Leonardo da Vinci
Madrid
16.02.2021 - 16.05.2021
Captive Beauty. Small Treasures at the Prado Museum
Barcelona
16.07.2014 - 05.01.2015
Captive Beauty. Fra Angelico to Fortuny
Madrid
21.05.2013 - 10.11.2013
El linaje del Emperador
Cáceres
24.10.2000 - 08.01.2001
Carolus
Gante
06.11.1999 - 30.01.2000
Las tierras y los hombres del rey
Valladolid
22.10.1998 - 10.01.1999
Madrid - Museo de Historia de Madrid (Deposit)
Print artworks available in our catalogue in high quality and your preferred size and finish.
Request artworks available in our catalogue in digital format.