Bibliography +
Sánchez Cantón, Franciso Javier y Beroqui, Pedro, Inventarios Reales en 12 Volumenes y Un Indice (Fotocopias) (procedencia/provenance), 1923.
Baldass, L., Bildnisse des Niederländischen Romanismus, Städel-Jahrbuch, 6, 1930, pp. 82-95.
Montesa, Marqués de, Heráldica en el Museo del Prado, Arte Español, Revista Española de Arte, 25 (2), 1967, pp. 87.
Corpus rubenianum Ludwig Burchard: an illustrated catalogue, I, Arcade Press, Bruselas, 1968, pp. 216,217/ nº66,67.
Friedländer, Max J., Early netherlandish painting, A.W.Sijthoff, Leyden, 1975, pp. 38, 87 lám.84 n.172.
Van de Velde, Carl, Frans Floris (1519/20-1570): leven en werken, Bruselas, 1975, pp. 215-217.
Anes, Gonzalo, Las colecciones reales y la fundación del Museo del Prado, Amigos del Museo del Prado, Madrid, 1996, pp. 167.
Belkin, Kristin Lohse, A House of Art : Rubens As Collector, Runenhuis, Amberes, 2004, pp. 161-163.
Aterido, A.; Martínez Cuesta, J.; Pérez Preciado, J. J., Colecciones de pinturas de Felipe V e Isabel Farnesio: inventarios reales (procedencia/provenance), II, Fundacion de Apoyo de la Hª Arte, Madrid, 2004.
Wouk, Edward H., Frans Floris (1519/20-70): imagining a Northern Renaissance., Brill,, 2018, pp. 249 f.6.27 n.82.
Pérez Preciado, J.J, '«Antes morir que discutir». Sobre las atribuciones históricas de lapintura neerlandesa antigua en el Museo del Prado (1912-33)', Boletín del Museo del Prado., XXXVII 55-57, 2019-2021, pp. 190-211 [205].
Díaz Pascual, Concha, Volcxken Diericx en el Museo del Prado, En: Cuaderno de Sofonisba, http://cuadernodesofonisba.blogspot.com/2022/09/volcxken-diericx-mujeres-del-museo-del.html, 2022.23.09.
Other inventories +
Inv. Isabel Farnesio, La Granja, 1746.
Núm. 96.
96-97 / Dos Pinturas origles en tabla de la Escuela del Ticiàno, que reptªn dos Retratos, el uno, un Hombre con barba larga, Vonète en la Cabeza, manga encarnàda, y guante en la mano. El Otro una Muger con toca en la Caveza, Gorguèra cadena al Cuello, y Anillos en los dedos. tienen à dos tercias, y media de alto; vara y diez dedos de ancho. Marcos dorados lisos con Targetas a las Esquinas ... 2
Inv. Testamentaría Isabel Farnesio, La Granja, 1766.
Núm. 96.
Tras Quarto Pieza en que duerme el Sumiller [...] 96, 97 / Dos retratos en tabla, de media figura de Hombre, y Muger de tres pies de alto, y dos de ancho, marco con targetas, vale seiscientos rs
Inv. Carlos III, La Granja, 1774.
Núm. 96.
96-97 / Tabla media figura de hombre y mujer tres pies de alto dos de ancho en la pieza donde duerme el sumiller 600
Inv. Testamentaría Carlos III, Aranjuez, 1794.
Núm. 96.
Pieza de Cenar [...] 96 / Una tabla de dos pies de ancho y dos y media de alto; retrato de hombre con barba larga y bonete, Ticiano ... 1000
Inv. Fernando VII, Aranjuez, 1814-1818.
Núm. 96.
Sala de Corte del Rey [...] 96 / Tres quartas de ancho tres y media de alto, retrato con barbas y vigotes vestido de negro con mangas encarnadas = Ticiano
Museo Real de Pinturas a la muerte de Fernando VII, 1834.
Núm. 746.
Sigue la Escuela Italiana [en la Gran Galeria del Medio] Siete cientos cuarenta y seis. Retrato con bara y cabellos oscuros de Ticiano Tabla 15.380
Inv. Real Museo, 1857.
Núm. 1348.
Franc-Floris / 1348. Retrato de un personage desconocido. / Trage negro, con pieles y mangas encarnadas. (Tabla.) / Alto 2 pies, 6 pulg, 6 lin; Ancho 1 pie, 11 pulg, 6 lin.
Catálogo Museo del Prado, 1873-1907.
Núm. 1356.
1356.-(1348-N.)-Retrato de hombre barbado.-Personaje desconocido, con traje y bonete negro y pelliza de mangas encarnadas.-Busto de tamaño natural.-Compañero del núm. 1357. / Col. de Doña Isabel Farnesio, Pal. de San Ildef., cuyo inventario los atribuia á Tiziano. / Alto 0,71; ancho 0,55.-T.