Bibliography +
Pérez Sánchez, Alfonso E., Pintura italiana del S. XVII en España, Universidad Fundación Valdecilla, Madrid, 1965, pp. 178.
Fernádez Bayton, Gloria, Inventarios reales: testamentaria del Rey Carlos II: 1701-1703, I, Museo del Prado: Patronato Nacional de Museos, Madrid, 1975, pp. 76.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1985, pp. 178.
Fernández Miranda y Lozana, Fernando, Inventarios Reales Carlos III 1789-1790, I, Patrimonio Nacional, Madrid, 1988, pp. 269.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado. Inventario general de pinturas (I) La Colección Real, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1990, pp. nº892.
El "Prado disperso". Cuadros depositados en Las Palmas de Gran Canaria. Cuadros y esculturas depositados en Sta. Cruz de Tenerife. Cuadros depositados en La Laguna (Tenerife). Cuadros depositados en La Orotava (Tenerife), Boletín del Museo del Prado, XIII (31), 1992, pp. 86.
Aterido Fernández, A.; Martínez Cuesta, J.; Pérez Preciado, J. J., Colecciones de pinturas de Felipe V e Isabel Farnesio: inventarios reales, II, Fundación de Apoyo de la Historia, Madrid, 2004, pp. 144.
Colomer, José Luis, Guido Reni en las colecciones reales españolas, En: José Luis Colomer y Amadeo Serra Desfilis (dirs.), Bolonia y España. Siete siglos de relaciones artísticas y culturales, Centro de Estudios Europa Hispánica; Fundación Carolina, Madrid, 2006, pp. 213-240.
Simal, Mercedes, El palacio de Buen Retiro y sus colecciones durante la Guerra de la Independencia. Antecedentes y consecuencias, Jornadas de Arte (14ª. 2008. Madrid) Arte en tiempos de guerra, 2009, pp. 445-455.
Martínez Leiva, Gloria; Rodríguez Rebollo, Ángel, El inventario del Alcázar de Madrid de 1666. Felipe IV y su colección artística, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid, 2015, pp. 382 nº 411.
Other inventories +
Inv. Felipe IV, Alcázar de Madrid, 1686.
Núm. 26.
Careo de las Pinturas y Adornos que ay de menos, y demas, de lo ymbentariado el año de 1666. Alcázar de Madrid, Bóbedas de la Priora, Pieza que cae deuajo de la del Despacho de Verano: Otra pintura de tres quartas de alto y dos terçias de ancho, de una caueza de San Gerónimo, de mano de Guido Bolones
Inv. Testamentaría Carlos II, Alcázar de Madrid, 1701-1703.
Núm. 584.
Pintturas colgadas en el mismo quartto vajo en el obrador de los pinttores de camara: Yttem ottra de un san Geronimo de tres quarttas de altto y dos terçias de ancho con marco dorado tallado y negro tasado en veintte y cinco doblones... 25
Inv. Alcázar, Madrid, 1734.
Núm. 765.
Pinturas salvadas del Incendio del Alcázar de Madrid. Casas de Bedmar: Otro lienzo, de tres quartas de alto y dos terzias de ancho, sin marco, algo maltratado, de San Gerónimo, medio cuerpo, original de mano no conozida
Inv. Carlos III, Buen Retiro, 1772.
Núm. 207.
Despacho del Rey: Otra de un Sn. Geronimo de medio cuerpo de mas de tres quartas de alto, y dos tercias de ancho original
Inv. Testamentaría Carlos III, Buen Retiro, 1794.
Núm. 164.
Otra [pintura] de Guido Reni: Un Sn. Geronimo, de tres quartas de alto y dos tercias de ancho con marco dorado...800
Inv. Fernando VII, Palacio Nuevo, 1814-1818.
Núm. 164.
Cuarto del Capitán de Guardias [...] {22182} 164 / Tres cuartas de alto media vara de ancho, San Jerónimo leyendo figura del natural medio cuerpo = escuela de Rivera
Catálogo Museo del Prado, 1854-1858.
Núm. 892.
Inv. Real Museo, 1857.
Núm. 892.
Guido. 892. San Geronimo leyendo en su retiro. Alto 2 pies, 4 pulg; Ancho 1 pie, 11 pulg, 10 lin.
Catálogo Museo del Prado, 1872-1907.
Núm. 266.
Catálogo Museo del Prado, 1910.
Núm. 217.
Catálogo Museo del Prado, 1942-1996.
Núm. 217.