- Inventory number
-
P000932
- Author
-
Meléndez, Luis Egidio
- Title
- Still Life with Jug, Bread and Basket with Tableware
- Date
- 1760
- Dimension
-
Height: 48 cm;
Width: 34 cm
- Series
- Bodegones para el Gabinete de Historia Natural del Príncipe de Asturias (futuro Carlos IV)
- Provenance
- Royal Collection (Palacio Real Nuevo, Madrid, gabinete de historia natural del príncipe de Asturias, 1771; Casita del Príncipe, San Lorenzo de El Escorial, Madrid, 1778; Palacio de Aranjuez, Madrid, pabellón grande del embarcadero, h. 1785; Aranjuez, habitaciones del príncipe, h. 1800, nº 7; Aranjuez, pieza de cubierto del rey, 1818, nº 7).
Bibliography +
Salas, Xavier de, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1972.
Tufts, Eleanor, Luis Meléndez, still-life painter sans pareil, Gazette des beaux-arts, 1982, pp. 144-148.
Luna, Juan J. (dir. y coord. cat.), Luis Meléndez: bodegonista español del siglo XVIII /, Catálogo de la exposición celebrada en Madrid, Museo Nacional del Prado, diciembre 1982-enero 1983., Dirección General de Bellas Artes, Archivos y Bibl..., 1982, pp. 62,63.
Museo Nacional del Prado, Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1985, pp. 407.
Tufts, Eleanor, Luis Melendez Spanish Still-Life Painter of the Eighteenth C, Meadows Museum, Dallas, 1985, pp. 70.
Tufts, Eleanor, Luis Melendez: eighteenth-century master of the Spanish stil, University of Missouri Press, Columbia, 1985, pp. 66.
Espinosa Martín, María del Carmen, Aportes documentales a los bodegones de Luis Meléndez, Boletín del Museo del Prado, X, 1989, pp. 67-77.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado. Inventario general de pinturas (I) La Colección Real, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1990.
Luna, Juan J., Los Alimentos de España en la Pintura. Bodegones de Luis Meléndez, Mercasa, 1995, pp. n.10.
Mehr Licht. Europa Um 1770. Die Bildende Kunst Der Aufklarun, Klinkhardt & Biermann, Frankfurt, 1999.
Garrido Pérez, Carmen, Luis Meléndez: la serie de bodegones para el Príncipe de Ast, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2004, pp. 154-161.
In the presence of things: four centuries of European still-life painting, Calouste Gulbenkian Foundation, Lisbon, 2010, pp. 107-117.
Luna, J. J., Luis Meléndez. Bodegones para el Príncipe de Asturias, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2012, pp. 30.
Portrait of Spain. Masterpieces from The Prado, Queensland Art Gallery, 2012, pp. 170-171, nº48.
Other inventories +
Inv. Carlos IV, Habitacs. príncipe, Aranjuez, h.1800.
Núm. 7.
INVENTARIO DE TODAS LAS PINTURAS QUE ESTAN COLOCADAS EN LAS REALES HAVITACIONES DEL PRINCIPE NRO. SEÑOR EN EL REAL PALACIO DEL SITIO DE ARANJUEZ. Escrito por D. Manl Muñoz de Ugeña, y Matarranz [...] Núm. 7 / Quarenta y cinco Quadros de varios tamaños que contienen Bodegones y Fruteros; los del primer tamaño son quatro de vara de largo y tres quartas de caida; del segundo hay catorce de tres quartas de largo y media vara de caida: del tercero son doce de mas de media vara de largo y poco menos de caida; y la quarta clase que son del tamaño de los antecedentes por lo alto, son quince; Su Autor Don Luis Melendez.
Inv. Fernando VII, Aranjuez, 1814-1818.
Núm. 7.
{20605} 7 / 45 quadros que representan varios fruteros quatro de ellos de tres pies de alto por tres y medio de ancho, los 41 restantes de pie y medio de alto por uno de ancho = Melendez
Catálogo Museo del Prado, 1854-1858.
Núm. 563.
Inv. Real Museo, 1857.
Núm. 563.
Menéndez (Luis) / 563. Bodegón. / Untarro de leche, un pan y una cesta. / Alto 1 pie, 8 pulg, 6 lin; ancho 1 pie, 2 pulg, 7 lin.
Catálogo Museo del Prado, 1872-1907.
Núm. 836.
Catálogo Museo del Prado, 1910.
Núm. 932.
Catálogo Museo del Prado, 1942-1996.
Núm. 932.
Location +
Room 088 (On Display)
Displayed objects +
Bread:
Hasta el siglo XX, en la España Rural las gentes cocían su propio pan, aunque también había hornos comunales. Los panes que pinta Meléndez tienen distintas formas y tamaños. Hay molletes (redondos, pequeños y por lo regular, blancos) con ejemplos como Bodegón con peritas, pan, alcarraza, cuenco y frasca (P912), que dado el gusto de los madrileños por los sabores fuertes, seguramente estaban cocidos con especias; roscas crujientes como en Bodegón con uvas y sandía, rosca de pan, queso, jarra y vaso (colección Masaveu, depositado en el Museo de Bellas Artes de Asturias); así como rellenos de tocino o sardinas, como podemos apreciar en Bodegón con pan, botella y puchero (colección Masaveu, depositado en el Museo de Bellas Artes de Asturias). (Seseña, N. en: Luis Meléndez. Bodegones, Museo Nacional del Prado, 2004).
Basket:
Cesta de tiras de madera con entrelazado apenas visible. De todos los objetos que Meléndez representa, la mayor minuciosidad la emplea en la representación de los cestos, cuyos tejidos y entrelazados desmenuza como si él conociera el oficio. Es un tipo de cesto fabricado, no con mimbres, sino con tiras de madera de castaño o avellano entrelazadas en forma de damero. Gracias a esta técnica el cesto tiene mayor capacidad y resistencia, adquiriendo formas pensadas para el acarreo. En Asturias hubo cesteros trashumantes muy buenos y trabajadores (no hay que olvidar que el padre de Luis Meléndez era de Oviedo). Las tiras salían de los troncos y, para dejarlas lisas, el cestero las iba afinando con una cuchilla grande. Para calentar las tiras, el cestero se situaba cerca de una fuente de calor. Para lograr la forma deseada, se ponían en contacto con la fuente de calor unas cuantas tiras, llamadas también "costillas". La cestería constituye uno de los oficios más antiguos del rastro humano, junto a la alfarería. Son oficios hermanos del desarrollo de la agricultura (Seseña, N. en: Luis Meléndez. Bodegones, Museo Nacional del Prado, 2004).
Knife:
Cuchillo metálico, con mango de madera, situado en el centro de la mesa en primer término, entre el recipiente de barro y el pan.
Plate:
Tres platos de cerámica de Talavera, en el interior del cesto. En cuanto a su decoración, se aprecia en el borde la característica línea azul concéntrica, que en otras piezas se limita a unos cuantos trazos, esquematización degenerada de la puntilla Berain (Seseña, N. en: Luis Meléndez. Bodegones, Museo Nacional del Prado, 2004).
Bottle:
Botella esférica de cuello corto, con anillo de refuerzo en el reborde, para su cierre por presión con corcho.
Glasses and Goblets:
Vaso de vidrio, dentro del cesto de tiras de madera, detrás del mantel blanco.
Pot:
Olla de barro sin vidriar, con dos asas y con la boca sellada con cera.
Textile, Domestic:
Mantel blanco liso.
Update date: 24-11-2022 | Registry created on 28-04-2015