Bibliography +
Inventario Palacio Nuevo, Madrid, 1794.
Mayoral y Herrero, José, El prognatismo inferior en los Borbones de España. Tesis Doctoral, Odontología Clínica, Madrid, 1933, pp. lám.50.
Pérez Sánchez, Alfonso E., Pintura italiana del S. XVII en España, Universidad Fundación Valdecilla, Madrid, 1965.
Pérez Sánchez, Alfonso E., Pintura italiana del siglo XVII: exposición conmemorativa del ciento cincuenta aniversario de la fundación del Museo del Prado, Ministerio de Educación y Ciencia, Madrid, 1970, pp. 534.
Ponz, A., Viage de España, VI, Madrid, 1972, pp. 68.
Salas, Xavier de, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1972.
Museo Nacional del Prado, Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1985, pp. 654-655.
Museo Nacional del Prado, Pintura napolitana: de Caravaggio a Giordano, Museo del Prado, Madrid, 1985, pp. 310/ lám.133.
Barghahn, Barbara Von, Philip IV and the Golden House of the Buen Retiro in the Tradition of Caesar, Garland PublishingInc, Nueva York. Londres, 1986, pp. 304.
Fernández Miranda y Lozana, Fernando, Inventarios Reales. Carlos III. 1789-1790. Vol. I, Patrimonio Nacional, Madrid, 1988, pp. 75.
Vannugli, Antonio, Stanzione, Gentileschi, Finoglia. Serie de san Juan Bautista para el Buen Retiro, Boletín del Museo del Prado, X, 1989, pp. 25-33.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado. Inventario general de pinturas (I) La Colección Real, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1990, pp. 183.
Vannugli, A, Stanzione, Gentileschi, Finoglia. Le Storie de san Giovanni Battista per il Buen Retiro, Storia dell'arte, n.80, 1994, pp. 59-73.
Portús Pérez, Javier, La colección de pintura española en el Museo del Prado, Edilupa, Madrid, 2003, pp. 29.
Úbeda de los Cobos, A., La decoración pictórica del palacio del Buen Retiro, En: El Palacio del Rey Planeta. Felipe IV y el Buen Retiro, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2005, pp. 15-27.
Simal López, Mercedes, Nuevas noticias sobre las pinturas para el Real Palacio del Buen Retiro realizadas en Italia (1633-1642), Archivo español de arte, LXXXIV Julio Septiembre, 2011, pp. 245-260.
Marshall, Christopher R., Baroque Naples and the industry of painting, Yale University Press,, 2016, pp. 226.
Other inventories +
Inv. Testamentaría Carlos III, Palacio Nuevo, 1794.
Núm. 470.
Ymbentario y tasacion de las pinturas de S.M. colocadas en su capilla de la Casa del Tesoro año 1793 [...] [732] 470 / De la misma medida que el antecedente [quatro varas de largo, dos y quarta de alto]. La Predicación de Sn. Juan Bautista. Yd. [Horacio Gentilesqui] ... 24000
Catálogo Museo del Prado, 1854-1858.
Núm. 643.
Inv. Real Museo, 1857.
Núm. 643.
Caballero Máximo (Maximo Stanzioni, llamado el) / 643. San Juan Bautista predicando en el desierto. / ala derecha del espectador hay un grupo de mujeres sentadas. El santo tiene cubierto parte del cuerpo con un manto encarnado. / Alto 6 pies, 8 pulg, 6 lin; ancho 12 pies.
Catálogo Museo del Prado, 1872-1907.
Núm. 307.
Catálogo Museo del Prado, 1910.
Núm. 257.
Catálogo Museo del Prado, 1942-1996.
Núm. 257.