Cargando...
Marcos de mira
De marzo a diciembre de 2022
Marcos de mira es un proyecto de acción social y educativa cuyo objetivo es proporcionar a colectivos en situación de vulnerabilidad algunas claves para un primer acercamiento al mundo del arte. Más allá de romper las barreras invisibles de acceso a la cultura, el proyecto busca generar espacios de aprendizaje mutuo que, a través del diálogo, activen miradas transformadoras.
La actividad parte de la premisa de que un marco de mira es una ventana, de tal forma que nuestra mirada (en el sentido más amplio) puede cambiar las cosas y, además, influye en cómo las personas de nuestro entorno las perciben. Asimismo, esa mirada viene determinada por nuestro bagaje y nuestras historias de vida, así como por la curiosidad, las preocupaciones y los intereses de cada persona. Los saberes de los participantes en este proyecto son el punto de partida para sumar nuevas capas de conocimiento sobre las obras y construir nuevos relatos en el Museo, abordando desde nuevas perspectivas los temas que ocupan y preocupan a los distintos colectivos.
Marcos de mira se realiza en dos sesiones complementarias, que nos aproximan a conceptos plásticos como luz y color, espacio y composición o iconografía y simbolismo. La metodología combina el diálogo y la escucha ante las obras, los paseos estéticos por el Museo y la realización de talleres plásticos diseñados por creadores contemporáneos, que completan esa mirada activa de un modo práctico y experimental. En una segunda fase del proyecto, se recogerá en una relatoría la experiencia acumulada y las aportaciones de los grupos participantes, con el fin de que se pueda visibilizar y transferir todos esos procesos y aprendizajes a través de una publicación.
Más información: comunidad.pradoeducacion@museodelprado.es
- Horario
- Dos martes consecutivos a las 10.30 o a las 16.30 h
- Destinatarios
- Entidades, ONG y colectivos de personas en situación de vulnerabilidad social
- Lugar de realización
- Instalaciones del Museo del Prado
- Aforo
- 15 - 20 personas por grupo
- Acceso
- Puerta de Jerónimos
- Punto de encuentro
- Mostrador de Educación
- Coordinación
- Área de Educación