Cargando...
XXIX Festival Internacional de Arte Sacro de la Comunidad de Madrid: Trío Arbós y Rafael de Utrera, Jorge Pardo e Hippocampus y María José Llergo
30 de marzo de 2019
Trío Arbós y Rafael de Utrera. Juego y teoría del duende V / Año Lorca
La lucha por la libertad es el tema que inspira al Trío Arbós junto al cantaor Rafael de Utrera en su concierto sobre el repertorio lorquiano para conectarlo con Francisco de Goya y dos de sus cuadros presentes en esta sala.
- Sala 64 (Planta 0). Temática: lucha por la libertad.
- El 2 de mayo de 1808 en Madrid o "La lucha con los mamelucos'', de Francisco de Goya
- El 3 de mayo en Madrid o ''Los fusilamientos'', de Francisco de Goya
Jorge Pardo e Hippocampus. Por Bach
Jorge Pardo e Hippocampus presentan una adaptación del concierto Por Bach, improvisaciones entre Barroco, flamenco y jazz en conexión con los dos cuadros de esta sala: el sueño y las visiones como alegoría filosófica del pensamiento Barroco.
- Sala 9 (Planta 1). Temática: sueños, visiones, filosofía del Barroco.
- El sueño de San José, de Francisco de Herrera el Mozo
- El sueño de Jacob, de José de Ribera
María José Llergo. Niña de la verdad
Adaptación especial del concierto de la joven cantaora en conexión con las salas de Goya y la pintura de fines del siglo XVIII, junto a otros temas del repertorio popular lorquiano.
- Sala 91 (Planta 2). Temáticas: flamenco, tradiciones, fiesta.
- El majo de la guitarra, de Francisco de Goya
- Inscripción
- Entradas agotadas
- Horario
- Sábado 30 de marzo de 2019 a las 22 h
- Duración
- 3 piezas de aproximadamente 30 minutos cada una
- Destinatarios
- Público general
- Lugar de realización
- Museo Nacional del Prado
- Aforo
- Aforo limitado
- Acceso
- Puerta de Jerónimos
- Precio
- Entradas agotadas