Hambre sin medida que arrastra la miseria
Primer tercio del siglo XIX. Tinta parda, Tinta agrisada, Pluma, Aguada, Lápiz, 310 x 210 mmNo expuesto
Bajo el claro cielo de nubes. A la izquierda, formando un casi total triángulo y desde el primer término: niño sentado en el suelo comiendo; otro, con sombrero, apoyando su diestra sobre el anterior; gran recipiente con otro en su interior; luminosa mujer sirviendo comida, y un niño –o enano- que señala con su índice lo que se sirve; busto de mujer joven con un plato, por detrás de la precedente; un niño pequeño prácticamente desnudo, llevándose un plato a la boca, como protegido o suavemente empujado por una mujer; y por encima de todos éstos: mujer de edad dando o tomando un plato de las manos de un hombre con sombrero, y hombre, en el borde izquierdo, cuya cabeza asoma por encima del hombro de la última mujer del plato. A la derecha: hombre de pie, con aplastado sombrero de alas anchas, con un plato en alto y llevándose la cuchara a la boca. Por detrás de él: parte de una cabeza con sombrero de copa y con un acaso casual parecido con Goya.
Forma parte de la serie formada por 24 dibujos (de D4906 a D4929) que representan los pasajes de la vida relajada y el fin de ella. (Texto extractado de Puente, Joaquín de la., Unos Contracaprichos de José Zapata, Boletín del Museo del Prado, 1990, pp. 51-66)