formularioRDF
El recorrido <em>TITULORECORRIDO</em> se ha creado correctamente. Añade obras desde la página de Colección
Añadido <em>TITULOOBRA</em> en el recorrido <em>TITULORECORRIDO</em>

Cerrar Continuar a ficha de la obra Continuar a ficha de la obra
Álvarez Sala, Ventura

Gijón, Asturias, 1869 - Gijón, Asturias, 1919

Pintor español, que asistió a las clases de la Escuela Municipal de Dibujo de Gijón y al taller de Dionisio Canal, pintor decorador, y más tarde al de su hermano Ramón (1866-1911). Hacia 1890 se trasladó a Madrid, ingresó en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando y asistió a los talleres de Manu ...

Fuente: Museo Nacional del Prado

Ver ficha de autor

¡Todo a babor!

1897. , 230 x 280 cm
Depósito en otra institución

Este cuadro se convirtió en el punto de partida de la trayectoria de Álvarez Sala en la pintura social. El modo en que el artista introduce al espectador en la composición despertó interés por su encuadre fotográfico. La cubierta del barco, tomada de abajo hacia arriba en una perspectiva acelerada, está pintada con gran atención a los reflejos en la madera mojada por el mar. Las figuras de los timoneles aparecen perfectamente compensadas, en tanto que la del capitán hace explícita la orden mediante el brazo extendido, al tiempo que mira en dirección opuesta al mar. Todos los elementos del cuadro aparecen descritos con fidelidad minuciosa, especialmente los brillos de las partes metálicas. La precisión del pintor en la representación de los instrumentos y dotaciones del buque le convirtió en un ilustrador óptimo y consolidó su posición como colaborador de revistas.

Barón Thaidigsmann, Javier, Ventura Álvarez Sala (1869-1919): El horizonte del naturalismo, Museo Casa Natal de Jovellanos,, 2021, p.17-21 f.1

Ficha técnica

Imagen del carrusel
Imagen del carrusel
Número de catálogo
P005624
Autor
Álvarez Sala, Ventura
Título
¡Todo a babor!
Fecha
1897
Dimensión
Alto: 230 cm; Ancho: 280 cm
Procedencia
Adquirido al autor, 1897; Museo de Arte Moderno, 1897-1971.

Bibliografía +

Alcantara, Francisco, La Exposición Nacional de Bellas Artes de 1897. Cuadernos N. 1-17, Centro Editorial Artístico, Madrid, 1897, pp. 106.

Pantorba, Bernardino de, Historia y crítica de las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes, Jesús Ramón García Rama, Madrid, 1980.

Espinós, A.; Orihuela, M. y Royo Villanova, M. [et al.], "El Prado disperso". Cuadros depositados en Barcelona. I. Ayuntamiento, Boletín del Museo del Prado, VII, 1986, pp. 50.

Díez, J.L. (dir.), Pintura del Siglo XIX en el Museo del Prado. Catálogo general, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2015, pp. 59.

Barón Thaidigsmann, Javier, Ventura Álvarez Sala (1869-1919): El horizonte del naturalismo, Museo Casa Natal de Jovellanos,, 2021, pp. 17-21 f.1.

Barón, Javier, 'Ventura Álvarez Sala. ¡Todo a babor!' En: El factor Prado: los depósitos del Museo Nacional del Prado., Museo de Bellas Artes de Asturias,, 2022, pp. 226-229 nº 52.

Otros inventarios +

Inv. General del Museo de Arte Moderno, 1899-1902. Núm. 384.

Catálogo Museo de Arte Moderno, 1899. Núm. 17.
SECCIÓN DE PINTURA EN SUS DIVERSAS CLASES, DIBUJOS Y GRABADOS EN LAMINAS. / ÁLVAREZ SALA (D. Ventura) [...] 17.- ¡Todo a babor! / Alto 2'30 metros. Ancho 2'80 metros.

Catálogo Museo de Arte Moderno, 1900. Núm. 21.
SECCIÓN DE PINTURA EN SUS DIVERSAS CLASES, DIBUJOS Y GRABADOS EN LÁMINAS. / Álvarez Sala (D. Ventura) [...] 21.- ¡Todo a babor! / Alto 2'30 metros. Ancho 2'80 metros.

Registros-Inventarios Museo Nacional de Arte Moderno, 1900-1936. Núm. 25A y 39A.

Ubicación +

Oviedo - Museo de Bellas Artes de Asturias (Depósito)

Fecha de actualización: 21-09-2022 | Registro creado el 06-10-2015

Visor 360

Arrastra con el cursor para girar la pieza

Más obras de Álvarez Sala, Ventura

Impresión a la carta

Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.

Banco de imágenes

Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.

Arriba