Bibliography +
Hymans, Henri, Antonio Moro, Son Oeuvre et Son Temps, G.Van Oest et Cie, Bruselas, 1910, pp. 113.
Loga, Valerian von, Die Malerei in Spanien: vom XIV. bis XVIII. Jahrhundert, G. Grote'sche verlagsBuchhandlung, Berlin, 1923.
Sánchez Cantón, Francisco Javier y Beroqui, Pedro, Inventarios Reales en 12 Volumenes y Un Indice (Fotocopias) (procedencia/provenanace), 1923.
Beroqui, Pedro, Apuntes para la historia del Museo del Prado, Boletín de la Sociedad Española de Excursiones, 39, 1931, pp. 201.
Mayer, August, Anotaciones a algunos cuadros, Boletín de la Sociedad Española de Excursiones, 42, 1934, pp. 292.
Marlier, Georges, Antonio Moro, Bruselas, 1934, pp. 98.
Bernis, Carmen, La dama del armiño y la moda, Archivo español de arte y arqueología, 59, 1940, pp. 150.
Perera, Antonio, Carlos IV, mecenas y coleccionista de obras de arte, ARTE ESPAÑOL / REVISTA ESPAÑOLA DE ARTE, 22, 1958/59, pp. 25.
Friedländer, Max J., Early netherlandish painting, A.W.Sijthoff, Leyden, 1975, pp. 105 lám.193 n.401.
Woodall, Joanna, The portraiture of Anthonis Mor (Tesis inédita), Courtault Institute Of Art, Londres, 1990.
Dynasties : painting in Tudor and Jacobean England : 1530-16..., Tate Publishing, Londres, 1995, pp. 61.
Checa Cremades, Fernando, Un príncipe del Renacimiento: Felipe II, un monarca y su época, Sociedad Estatal para la Commemoración de los centenarios de Felipe II y Carlos V, Madrid, 1998.
Woodall, Joanna, Anthonis Mor: art and authority, Waanders, Zwolle, 2007, pp. 253.
Posada Kubisa, Teresa, 'Antonio Moro.Jane Dormer, duquesa de Feria', En: La moda española en el Siglo de Oro, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Fundacion Cultura y Deporte, 2015, pp. 233.
Moro, Franco, Caravaggio sconosciuto: le origini del Merisi, eccellente disegnatore, maestro di ritratti e di cose naturali, Umberto Allemandi, 2016, pp. l. 72.
Rakhorst, M., 'Bow jewels of the Golden Age: In fashion in the Low Countries', Bulletin van het Rijksmuseum, 2018, pp. 4-23 [5 f.3].
Other inventories +
Inv. Fernando VII, Aranjuez, 1814-1818.
Núm. 258.
Quarto del Principe [...] Sexta pieza [...] 258 / 4 cuartas ancho 5 alto retrato de señora vestida a la española antigua = Verones
Catálogo Museo del Prado, 1854-1858.
Núm. 1717.
Inv. Real Museo, 1857.
Núm. 1717.
Moro / 1717. Retrato de señora desconocida. / Está al lado de una mesa sobre la cual / apoya la mano izquierda. Lleva saya / negra, corpiño negro acuchillado con man- / gas perdidas, sembrado de lazos rojos con / piedras preciosas, jubón de tisú de plata / y oro y un joyel en el cabello. Al brazo / izquierdo tiene ceñida una corona de / flores (media figura.) / Alto 3 pies, 5 pulg; ancho 2 pies, 8 pulg, 8 lin.
Catálogo Museo del Prado, 1873-1907.
Núm. 1491.
1491.-(1717-R.)-Retrato de una dama desconocida, joven, de cabello rubio, frente espaciosa y ojos azules, y lujosamente ataviada. Está en pié y apoya en una mesa la mano izquierda, teniendo ceñido el brazo con una corona de flores. / Vino al Museo del cuarto del Príncipe, no sabemos de que Palacio.-F.L. / Alto 0,95; ancho 0,76.-L.