Bibliography +
Hymans, Henri, Antonio Moro. Son Oeuvre et Son Temps, G.Van Oest and Cie, Bruselas, 1910, pp. 58,175.
Sánchez Cantón, Francisco Javier y Beroqui, Pedro, Inventarios Reales en 12 Volumenes y Un Indice (Fotocopias) (procedencia/provenanace), 1923.
Llanos y Torriglia, Félix de, Portugal en el Museo del Prado (Separata), Asociacion Española para el Progreso, Madrid, 1925, pp. lám.3.
Marlier, George, Antonio Moro, Bruselas, 1934, pp. 95.
Woodall, Joanna, The portraiture of Anthonis Mor (Tesis inédita), Courtault Institute Of Art, Londres, 1990.
Jordan, Anne Marie, 'Images de majestade. O retrato de Corte em Portugal, 1552-1571' en Portugal e Flandres. Visoes da Europa (1550-1680)., SECRETARIA DE ESTADO DA CULTURA, Lisboa, 1992, pp. 116,120.
Jordan, Annemarie, Retrato de Corte Em Portugal. O Legado de Antonio Moro 1552-1572, Quetzal Editores, Lisboa, 1994, pp. 36.
Checa Cremades, Fernando, Un príncipe del Renacimiento: Felipe II, un monarca y su época, Sociedad Estatal para la Commemoración de los centenarios de Felipe II y Carlos V, Madrid, 1998, pp. 42.
Kusche, Maria, Retratos y retratadores: Alonso Sanchez Coello y sus competidores, Fundación de Apoyo a la Historia del Arte Hispánico, Madrid, 2003, pp. 84.
Woodall, Joanna, Anthonis Mor: art and authority, Waanders, Zwolle, 2007.
V.V.A.A, La moda española en el Siglo de Oro, La moda española en el Siglo de Oro., Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Fundación Cultura y Deporte, 2015, pp. 103-111.
Other inventories +
Inv. Carlos III, Buen Retiro, 1772.
Núm. s. n..
Quarto del Principe [...] [14489] [s. n.] Retratos de hombre y muger medio cuerpo el primero con unos guantes en la mano y el segundo agarrandose una joya que prende al cuello tabla vara y tercia de alto vara de ancho excuela de Ticiano = Estos dos retratos vinieron con S. M. de Napoles
Inv. Testamentaría Carlos III, Buen Retiro, 1794.
Núm. 608.
Otra [pintura en tabla, Escuela de Ticiano, con el retrato de medio cuerpo de una muger, que dice por detras ser la de Carlos 5º., de vara y tercia de alto, y vara de ancho, marco dorado...500
Catálogo Museo del Prado, 1854-1858.
Núm. 1376.
Inv. Real Museo, 1857.
Núm. 1376.
A. Moro. / 1376. Retrato de la infanta doña María, hija de don Manuel, rey de Portugal. / Esta vestida de saya negra, diadema, collar y cintura de oro y pedrería; con la mano derecha tiene asido un joyel que cuelga de una toquilla de gasa, y en la izquierda unos guantes. (Tabla.) / Alto 3 pies, 10 pulg; ancho 2 pies, 11 pulg, 6 lin.
Catálogo Museo del Prado, 1872-1907.
Núm. 1489.
Displayed objects +
Jewels:
La dama luce joyel, cintura en V, pendientes, collar, sortijas, diadema y puntas lazadas en blanco, todo aquello elaborado en oro, perlas y piedras preciosas.
Clothing / Dress:
Viste completamente de negro donde resalta los lazos blancos de las puntillas, el cuello y los puños de encaje. Va tocada con una "toca de cabos", diadema y velo donde pende un joyel.