Bibliography +
Sentenach, N., Retratistas de los borbones, Boletín de la Sociedad Española de Excursiones, 1913, pp. 66.
Sánchez Cantón, F. J., Los pintores de cámara de los reyes de España, Hauser y Menet, Madrid, 1916, pp. 121.
Sánchez Cantón, Francisco Javier, Salas de Pintura Francesa, Museo del Prado, Madrid, 1925, pp. 24.
Llanos y Torriglia, Félix de, Portugal en el Museo del Prado (Separata), Asociacion Española para el Progreso, Madrid, 1925, pp. 121.
Nicolle, Marcel, La peinture française au Musée du Prado, Perrin et Cie, París, 1925, pp. 38-39 y 53.
Sanchez Canton, F. J., Casas Reales de España. Retratos de niños. Vol. I. Felipe V y sus hijos, Junta de Iconografia Nacional, Madrid, 1926, pp. 28, 29-32, 36.
Angulo Íñiguez, Diego, La Familia del Infante don Luis, pintada por Goya, Archivo español de arte, 14, 41, 1940, pp. 51.
Sánchez Cantón, Francisco Javier; Pita Andrade, José Manuel, Los retratos de los Reyes de España, Omega, Barcelona, 1948, pp. 160, 163-165.
Lafuente Ferrari, Enrique, Breve historia de la pintura española, Tecnos, Madrid, 1953, pp. 382.
Kubler, G.; Soria, M., Art and Architecture in Spain and Portugal and their american dominions, Penguin Books, Baltimore, 1959, pp. 298.
Bottineau, Yves, L'art de la cour dans l'Espagne de Philippe V: 1700-1746, Féret & fils, Burdeos, 1962, pp. 449.
Goya and his times: Royal Academy Winter Exhibition, Royal Academy of Arts in London, Londres, 1963.
Sánchez Cantón, Francisco Javier, Escultura y pintura del siglo XVIII, Ars Hispaniae: historia universal del arte hispánico, Plus Ultra, Madrid, 1965, pp. 93-95.
Gaya Nuño, Juan Antonio, Historia y guía de los museos de España, Espasa Calpe, Madrid, 1968, pp. 412.
Lafuente Ferrari, Enrique, El Prado. Escuelas italiana y francesa, Aguilar, Madrid, 1970, pp. 323.
Ceballos, I., La Administracion y las Bellas Artes, Escuela Nacional de la Administración Pública, Alcalá de Henares, 1972.
Salas, Xavier de, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1972.
Luna, Juan José, Algunos retratos franceses del XVIII en colecciones españolas, Archivo español de arte, 48, 192, 1975, pp. 25-26.
Luna, Juan José, Un centenario olvidado: Jean Ranc, Goya, 127, 1975, pp. 23.
Luna, J. J., Jean Ranc, Reales Sitios, 51, 1977, pp. 130.
Museo Nacional del Prado, Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1985, pp. 536.
Bottineau, Yves, El arte cortesano en la España de Felipe V (1700-1746), Fundación Universitaria Española, Madrid, 1986, pp. lám.109.
Santiago Páez, Elena, Miguel Jacinto Meléndez: pintor de Felipe V, Museo de Bellas Artes de Asturias, Centro Regional, Oviedo, 1989, pp. 45.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: inventario general de pinturas (I) La Colección Real, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1990.
Buendía, José Rogelio, El Prado. Colecciones de Pintura, Lunwerg Editores, Madrid, 1994, pp. 517.
Bettagno, Alessandro, El Museo del Prado, Fonds Mercator Fundación Amigos del Museo del Prado, Madrid, 1996, pp. 293.
El Real Sitio de La Granja de San Ildefonso: retrato y escena del rey, Patrimonio Nacional; El Viso, Madrid, 2000, pp. 254.
El arte en la corte de Felipe V, Fundación Caja-Madrid, Patrimonio Nacional, Museo Nacional del Prado., Madrid, 2002, pp. 436.
Bonet Correa, Antonio, Un reinado bajo el signo de la paz: Fernando VI y Bárbara de de Braganza, 1746-1759, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Madrid, 2002.
Persone: Ritratti Di Gruppo Da Van Dyck a de Chirico, Silvanaeditoriale, Milán, 2003.
Aterido Fernández, Ángel; Martínez Cuesta, Juan; Pérez Preciado, José Juan, Colecciones de pinturas de Felipe V e Isabel Farnesio. Inventarios Reales, II, Fundación de Apoyo de la Historia del Arte Hispánico, Madrid, 2004, pp. 450.
De Tiziano a Goya. Obras maestras del Museo del Prado., Tokio - Osaka, 2006.
Santiago Páez, Elena, Miguel Jacinto Meléndez. Pintor 1679-1734, Arco Libros, Madrid, 2012, pp. 192 f.87.
Tesoros de los Palacios Reales de España. Una historia compartida., Patrimonio Nacional . AC/E, 2012, pp. 514-515.
Maurer, G., Goya: lo bello y lo recóndito. En: La belleza encerrada: de Fra Angelico a Fortuny, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2013, pp. 330.
Mena Marqués, M.; Albarrán, V., La belleza encerrada: de Fra Angelico a Fortuny, folleto, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2013, pp. 41 n.183.
Díaz Gallegos, Carmen, 'Jean Ranc.The Familiy of Philip V' En:, A Shared History. Treasures from the Royal Palaces of Spain., Patrimonio Nacional - Calouste Gulbenkian Museu., Lisboa, 2014, pp. 239-239 n.90.
Prado captive beauty: treasures from the Prado Museum, Mitsubishi Ichigokan Museum, 2015, pp. n.65.
Martínez Plaza, Pedro J., El gabinete de descanso de sus majestades, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2019.
Maurer, G, 'Jean Ranc. Portrait de l' infant Ferdinand, futur roi d' Espagne', Jean Ranc, un montpelliérain à la cour des rois, Silvana Editoriale, 2020, pp. 248-250 [o.r].
Jimeno, Frédéric, "El gusto por el arte francés en la España del siglo XVIII", en Alzaga Ruiz, Amaya: El gusto francés y su presencia en España (XVII-XIX), Fundación Mapfre, Madrid, 2022, pp. 71-91.
Gayo, Mª Dolores; Jover de Celis, Maite, La preparación de los lienzos en la corte de Madrid: de Felipe IV a Felipe V, Boletín del Museo del Prado, XXXVIII, 2022, pp. 113-132 [131].