Adolescente desnudo
Siglos I - II. , 141 x 50 cmNo expuesto
Joven desnudo de estilo neoático, inspirado en la cabeza del Espinario de los Museos Capitolinos. Salvo por detalles como los refinados bucles o la rama que lleva en la mano derecha, este efebo aparece escasamente caracterizado por atributos o símbolos que lo definan, lo que supone una dificultad para localizarlo en las descripciones de los inventarios. Pese a todo, parece que es el "adolescente desnudo" y no el "torso juvenil", la pieza reseñada en el inventario de Cristina de Suecia como "statua in piedi di marmo bianco che rappresenta un giove in tutto nudo d`altezza di palmi cinque e mezzo". En efecto, esta pieza correspondería, en la colección Odescalchi, a una "statua ignuda di marmo figurante Antinoo" y más tarde, en 1725, recibiría el nombre de "Tolomeo Giovane" en las listas de embarque de la colección hacia España, identificación esta última que se mantiene en el siglo XVIII. Cuando la escultura viene a Madrid su identificación se pierde, surgiendo otra: "Adonis", con la que figura en el inventario de 1849-1857 (num. 535), e incluso en Barrón, aunque ya Hübner hubiese mostrado sus dudas ante esta identificación hipotética.
La restauración de la obra en 2020 ha permitido comprobar que parte de la escultura es antigua, romana, siendo añadidos modernos, realizados en un mármol diferente, el brazo derecho que cae a lo largo del cuerpo, tres dedos de su mano izquierda, tres rizos de la parte posterior y ambas piernas por debajo de la rodilla, incluyendo la base y la parte inferior del tronco. El pene está reconstruido con escayola. La cabeza y el muslo derecho están retocados y el pecho está pulido por delante. Esta conjunción de elementos ha provocado que la catalogación de la pieza variara a lo largo del tiempo, ya que en un principio se la consideraba antigua, pero posteriormente se catalogó como obra renacentista italiana de h. 1500, más o menos vinculada al taller veneciano de Tullio Lombardo. El escultor renacentista debió intervenir en la obra para hacer una restauración.