formularioRDF
El recorrido <em>TITULORECORRIDO</em> se ha creado correctamente. Añade obras desde la página de Colección
Añadido <em>TITULOOBRA</em> en el recorrido <em>TITULORECORRIDO</em>

Cerrar Continuar a ficha de la obra Continuar a ficha de la obra
Taller romano Ver ficha de autor

Druso el Menor

Siglo I. , 74,8 x 54 cm
Sala 071

Druso el Menor, hijo del emperador Tiberio (14-37 d.C) y de su primera esposa, Vipsania, nació h.15 a.C. Sus marcadas facciones son las típicas de Livia, la esposa de Augusto, y sus descendientes directos, y es acaso este aire de familia el que le impulsó a resaltarlas en sus retratos sin buscar un embellecimiento idealizador. El realismo de sus facciones es un homenaje a la tradición republicana de la gens Claudia, la familia patricia a la que pertenecía.Comenzó su carrera política a la sombra de su padre y, tras la muerte de Germánico (19 d.C.), se perfiló como heredero de la corona. Pero en 23 d.C. "pereció envenenado por un acuerdo criminal de su esposa Livila y Sejano" (Suetonio, Tiberio, 62). El prototipo de su retrato oficial hubo de ser realizado, por tanto, entre la subida al trono de su padre y esta fecha, pero detalles estilísticos y técnicos invitan a situar la presente copia ya en la época de Calígula (37-41 d.C).

Multimedia

Ficha técnica

Imagen del carrusel
Imagen del carrusel
Imagen del carrusel
Número de catálogo
E000342
Autor
Taller romano
Título
Druso el Menor
Fecha
Siglo I
Materia
Mármol
Dimensión
Alto de una de las partes: 60,8 cm; Diámetro de la base: 21,5 cm; Peso: 67,8 Kg; Alto: 74,8 cm; Altura de la peana: 14 cm; Ancho: 54 cm; Fondo: 35 cm
Procedencia
Colección Real (colección de Felipe II)

Bibliografía +

Hübner, Emil, Die Antiken Bildwerke in Madrid, Druck Und Verlag Von Georg Reimer, Berlín, 1862, pp. 126.

Barrón, Eduardo, Catálogo de la escultura. Museo Nacional de Pintura y Escultura., Imprenta y fototipia J. Lacoste, Madrid, 1908, pp. 235-236, n.342.

Ricard, Robert, Marbres Antiques du Musee du Prado a Madrid, Feret & Fils, Burdeos, 1923, pp. 118.

Blanco, Antonio, Catálogo de la escultura, Museo Nacional del Prado, Madrid, 1957, pp. 119.

Kiss, Zsolt, L'Iconographie des Princes Julio-Claudiens Au Temps D'August..., Scientifiques de Pologne, Varsovia, 1975, pp. 103.

Blanco, Antonio; Lorente, Manuel, Catálogo de la escultura. Museo del Prado, Patronato Nacional de Museos, Madrid, 1981.

Schröder, Stephan F., Catálogo de la escultura clásica: Museo del Prado, I, Museo Nacional del Prado, Madrid, 1993, pp. 126-129.

Museo Nacional del Prado, Escultura clásica : guía, Fundación Marcelino Botín; Museo del Prado, Madrid, 1999, pp. 155.

Otros inventarios +

Inv. Real Museo, 1857. Núm. 377.
Un busto de marmol de Carrara que representa a Gracus-pulvio quinto Emperador. / Alto 2 pies, 2 pulg. / Id. la base 6 pulgadas.

Ubicación +

Sala 071 (Expuesto)

Expuesto
Fecha de actualización: 12-11-2022 | Registro creado el 28-04-2015

Visor 360

Arrastra con el cursor para girar la pieza

Más obras de Taller romano

Impresión a la carta

Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.

Banco de imágenes

Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.

Arriba