formularioRDF
El recorrido <em>TITULORECORRIDO</em> se ha creado correctamente. Añade obras desde la página de Colección
Añadido <em>TITULOOBRA</em> en el recorrido <em>TITULORECORRIDO</em>

Cerrar Continuar a ficha de la obra Continuar a ficha de la obra
Taller romano Ver ficha de autor

Juba II

Hacia 10. , 66 x 27 cm
Sala 071

El gran atractivo de la personalidad de Juba II reside en su vertiente de intelectual, estudioso y autor prolífico, que mereció elogios de Plutarco o Plinio (García García, 2006-2007). Su educación en Roma y su matrimonio con la hija de Marco Antonio y Cleopatra, entroncando con la dinastía ptolemaica, lo ligó a un mundo que tenía su referente en Alejandro Magno. Ese filo-helenismo se hace patente en sus representaciones como héroe, con su cabeza diademada y una visión idealizada de belleza eternamente joven, en una tradición continuada por su hijo Ptolomeo. La obra del Prado es prueba de su fortuna, interesante para comparar con otras en mármol, pero especialmente con el exquisito bronce de Volúbilis (Boubbe-Piccot, 1990) que, incluso en el material, remite a los más refinados modelos griegos. Su presencia en la Colección Real no está documentada. La relación efectiva de Juba con Gades y Carthago Nova, de donde fue duunviro (Domínguez Monedero, 2017) y la existencia certera de imágenes suyas en lugares relacionados con su protección, como la citada por Pausanias en el Ptolemaion ateniense, permite especular con un origen hispano de la obra. La adquisición en el siglo XVI, de “figuras de mármol, antiguas” por la reina María de Hungría, en Mérida (Estella Marcos, 2001), podría sugerir un posible camino de ingreso.

Multimedia

Ficha técnica

Imagen del carrusel
Imagen del carrusel
Imagen del carrusel
Imagen del carrusel
Imagen del carrusel
Número de catálogo
E000358
Autor
Taller romano
Título
Juba II
Fecha
Hacia 10 (con añadidos posteriores)
Materia
Mármol blanco
Dimensión
Alto: 66 cm; Ancho: 27 cm; Fondo: 27,5 cm; Peso: 43,8 Kg; Alto de una de las partes: 51,5 cm; Altura de la peana: 14,5 cm; Diámetro de la base: 21,1 cm
Procedencia
Colección Real

Bibliografía +

Hübner, Emil, Die Antiken Bildwerke in Madrid, Druck Und Verlag Von Georg Reimer, Berlín, 1862, pp. 98.

Barrón, Eduardo, Catálogo de la escultura. Museo Nacional de Pintura y Escultura., Imprenta y fototipia J. Lacoste, Madrid, 1908, pp. 242-243, n.358.

Blanco, Antonio, Catálogo de la escultura, Museo Nacional del Prado, Madrid, 1957, pp. 121.

Blanco, Antonio; Lorente, Manuel, Catálogo de la escultura. Museo del Prado, Patronato Nacional de Museos, Madrid, 1981.

Boubbe-Piccot, Christiane, Buste de Juba II, en De l’Empire romain aux Villes impériales. 6000 ans d’art au Maroc, París, 1990, pp. 137.

Schröeder, Stephan, Catálogo de la escultura clásica: Museo del Prado, Museo Nacional del Prado, Madrid, 1993, pp. 109.

Estella Marcos, Margarita, Las cuentas del tesorero Roger Patié y otros documentos. Esculturas y antigüedades de María de Hungría y los Jardines de Aranjuez, Archivo español de arte, 74 (295), 2001, pp. 239-256.

Schröeder, Stephan, Retrato de Juba II, rey de Mauritania, en Fortunatae Insulae: Canarias y el Mediterráneo (Antonio Pérez Díaz, dir.), Organismo Autonomo de Museos, Tenerife, 2004.

García García, Alicia Mª, Juba II, rey de Mauritania, traducción y comentario de sus fragmentos, tesis doctoral, Universidad de La Laguna, 2006-2007.

Landwehr, Christa, Die römischen Skulpturen von Caesarea Mauretania. Band IV. Porträtplastik. Fragmente von Porträt- oder Idealplastik,, Göttinger Forum für Altertumswissenschaft, 15, 2012, pp. 1061–1088 [1064, 1065, 1067].

Domínguez Monedero, Adolfo J., Rex Iuba: monarca e intelectual helenístico y la Hispania de Augusto, Gerión, 35 (nº esp.), 2017, pp. 61-85.

Exposiciones +

En torno a las columnas de Hércules. Relaciones milenarias entre Marruecos y España
Madrid
24.05.2022 - 16.10.2022

Fortunatae Insulae
Santa Cruz de Tenerife
14.10.2004 - 09.01.2005

Ubicación +

Sala 071 (Expuesto)

Expuesto
Fecha de actualización: 11-11-2022 | Registro creado el 28-04-2015

Visor 360

Arrastra con el cursor para girar la pieza

Más obras de Taller romano

Impresión a la carta

Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.

Banco de imágenes

Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.

Arriba