formularioRDF
El recorrido <em>TITULORECORRIDO</em> se ha creado correctamente. Añade obras desde la página de Colección
Añadido <em>TITULOOBRA</em> en el recorrido <em>TITULORECORRIDO</em>

Cerrar Continuar a ficha de la obra Continuar a ficha de la obra
Taller romano Ver ficha de autor

Retrato de un romano mayor

235 - 240. , 51 x 28 cm
No expuesto

La escultura representa a un hombre mayor. Lleva una barba cerrada y abundante, con pequeños rizos en forma de caracol; el cabello es muy corto y está cuidadosamente afeitado en los bordes. La vigorosa cabeza con la barba pesada y el craneo anguloso, cuyas formas son acentuadas gracias a la ceñida cabellera, está asentada en un cuello relativamente delgado y largo. Está girada hacia la derecha y ligeramente inclinada hacia el hombro derecho, lo cual se ve claramente desde la parte posterior; también la mirada está dirigida hacia la derecha.

La cabellera corta y con finas incisiones permite datar el retrato en el siglo III d.C. Los mechones cortos en los bordes de la cabellera han sido trabajados con particular esmero y el resto del cabello está dispuesto libremente mediante cortas líneas incisas.

El busto de herma hecho en el siglo XVIII para esta cabeza es demasiado pequeño para un retrato del siglo III. Atribuido a la colección Azara a través de un vaciado en yeso. Procede de la colección de Nicolás de Azara, quien la regaló a Carlos IV.

Multimedia

Ficha técnica

Imagen del carrusel
Imagen del carrusel
Imagen del carrusel
Imagen del carrusel
Número de catálogo
E000010
Autor
Taller romano
Título
Retrato de un romano mayor
Fecha
235 - 240
Materia
Mármol blanco
Dimensión
Alto: 51 cm; Ancho: 28 cm; Fondo: 23 cm; Peso: 50,8 Kg
Serie
Colección José Nicolás de Azara
Procedencia
Colección José Nicolás de Azara, I marqués de Nibbiano; Colección Real (donación de José Nicolás de Azara a Carlos IV, 1801).

Bibliografía +

Hübner, Emil, Die Antiken Bildwerke in Madrid, Druck Und Verlag Von Georg Reimer, Madrid, 1862, pp. 131.

Barrón, Eduardo, Catálogo de la escultura. Museo Nacional de Pintura y Escultura., Imprenta y fototipia J. Lacoste, Madrid, 1908, pp. 31, n.10.

Ricard, Robert, Marbres Antiques du Musee du Prado a Madrid, Feret & Fils, Burdeos, 1923, pp. 93.

Museo Nacional del Prado, Catálogo de las esculturas, Museo del Prado, Madrid, 1949, pp. 92.

Blanco, Antonio, Catálogo de la escultura, Museo Nacional del Prado, Madrid, 1957, pp. 20.

Blanco, Antonio; Lorente, Manuel, Catálogo de la escultura. Museo del Prado, Patronato Nacional de Museos, Madrid, 1981, pp. nº10.

Schröder, Stephan F., Catálogo de la escultura clásica: Museo del Prado, I, Museo Nacional del Prado, Madrid, 1993, pp. 278-280.

Elvira Barba, Miguel Angel, 'Winckelmann, Mengs y las colecciones escultóricas de Azara.' En:, El legado de Johann Joachim Winckelmann en España. Actas congreso internacional 20-21 Oct.2011, 2014, pp. 121-136 [131].

Otros inventarios +

Inv. Real Museo, Sección Escultura, 1857. Núm. 403.
403. Una cabeza de marmol de Carrara que representa un filosofo. / Alto 1 pie, 9 pulg, 6 lin."

Fecha de actualización: 11-11-2022 | Registro creado el 28-04-2015

Visor 360

Arrastra con el cursor para girar la pieza

Más obras de Taller romano

Impresión a la carta

Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.

Banco de imágenes

Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.

Arriba